Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Reconocimientos en el Día Mundial de la Salud Mental

(DIARIOC, 14/10/2014) En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró el pasado 10 de octubre, en la mañana de hoy, la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, celebró el día con un acto y reconocimientos a quienes trabajan en pos de mejorar la calidad de vida de la comunidad catamarqueña.

La salud mental es un derecho de todos y en nuestro país, desde que contamos con la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10, la promoción de los derechos humanos, la atención en la comunidad y la inclusión social de todas las personas constituye un eje fundamental.

Cabe mencionar, que esta fecha, fue establecida por la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de cambiar la forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales. Cuando se habla de salud mental, se hace referencia a un complejo interjuego entre componentes y aspectos históricos, sociales, económicos, biológicos y psicológicos que nos permite llevar adelante los desafíos de la propia vida y de la comunidad en la que vivimos; dejando atrás la mirada que se centraba en la enfermedad.

En este sentido, Clarisa Robert, subsecretaria de salud mental y adicciones, hizo un repaso de las acciones llevadas a cabo desde la creación del área a la actualidad, remarcando grandes logros. Así expresó la apertura de servicios de salud mental en todos los hospitales generales de la provincia, “sala de internación en el hospital San Juan Bautista, camas disponibles en el de Niños Eva Perón, los tres nosocomios de la capital cuentan con guardias en materia de salud mental”, mencionó la funcionaria.

También, comentó que “se realizaron 4.950 intervenciones en toda la provincia; se creó el equipo de intervención en crisis que desde diciembre de 2012 a la fecha lleva más de 500 asistencias, se conformó un equipo de intervención en catástrofes, así también, otro de los logros, fue la reducción de un 80 por ciento de las derivaciones a otras provincias”, enfatizó la subsecretaria.

Distinciones

Por el trabajo continuo en la promoción y prevención, Clarisa Robert entregó reconocimiento a todo su equipo y organizaciones civiles, que de una u otra manera llevan adelante tareas por la salud mental.

Estuvieron presentes: la ministra de Salud, Noemí Villagra, acompañada por sus subsecretarios de Asistencia en Salud Pública, Oscar Brizuela, Medicina Preventiva, Jorge Herrera, Planificación y Gestión, Angel Villagra, el juez de menores, Rodrigo Morabito, el director de Derechos Humanos, Ernesto Castrelo, la presidenta del Colegio de Psicólogos, Mercedes Salado y demás directores de la cartera sanitaria.

(Se ha leido 666 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025