Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recomendaciones para prevenir enfermedades y golpes de calor

Ante la persistencia de la ola de calor y luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara altas temperaturas el Ministerio de Salud de la Provincia , aconseja a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar descompensaciones y golpes decalor.
(DIARIOC, 27/12/2013) Entre las enfermedades más comunes y peligrosas se encuentran las diarreicas, causadas ya sea por virus que penetran en nuestro organismo, por vía aérea produciendo gastroenteritis o por bacterias provenientes de alimentos que se descomponen fácilmente por el calor.

Por tal motivo, la cartera sanitaria recomienda a la población adoptar medidas y cuidados especiales, tales como:

· Tomar mucha agua durante todo el día.
· Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
· Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.
· Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
· No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
· Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
· Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.
· Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

A los lactantes y niños pequeños:

· Darle el pecho a los lactantes con más frecuencia.
· Hacerlo beber agua fresca y segura.
· Trasladarlo a lugares frescos y ventilados.
· Ducharlo o mojarle todo el cuerpo con agua fresca.

Para el resto de la población: si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Colocar agua fría en las muñecas proporciona alivio.

Si la temperatura corporal aumenta, hay que sacar la ropa de la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.
Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.

Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025