Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Qué es la apnea obstructiva del sueño

Cuatro de cada 100 hombres de mediana edad y dos de cada 100 mujeres padecen el trastorno que lleva a que una persona reiteradamente deje de respirar cuando está dormida. Cómo reconocerlo para consultar a tiempo
(DIARIOC, 13/02/2012) La apnea obstructiva del sueño es un trastorno médico en el cual una persona reiteradamente deja de respirar cuando está dormida debido a que las vías respiratorias se colapsan y evitan que el aire llegue hasta los pulmones.

El patrón normal del sueño se ve alterado ocasionando una somnolencia excesiva o fatiga durante el día.
El mal es padecido por cuatro de cada 100 hombres de mediana edad y dos de cada 100 mujeres, aunque la mayoría de las personas que padecen apnea obstructiva del sueño siguen sin ser diagnosticadas y no reciben tratamiento.

El Doctor Jorge Schwartzman es el director del Instituto Médico de Garganta, Nariz y Oído y operó el pasado fin de semana al vicepresidente Amado Boudou.

“Es normal tener hasta 10 apneas por hora. Cuando una persona tiene más de eso hay que resolverlo desde la medicina”, describió el especialista por Radio 10, quien aclaró que “el 80% de los roncadores tienen apnea”.

Según Schwartzman, “la apnea de sueño se reconoce en primera instancia porque si la persona vive en pareja, ésta le advierte que durante el sueño hace un suspiro y no respira”. “Además, generalmente se trata de pacientes que se levantan con sueño a la mañana, no descansan bien y viven cansados“.

El especialista destacó que antes se usaba láser para resecar una parte del paladar blando, “pero quedaba un dolor muy intenso”.

“Hace unos años surgió la radiofrecuencia, que consiste en colocar una aguja en el interior del paladar y a través de ahí pasa la radiofrecuencia, que eleva la temperatura del tejido a 85º y eso provoca una microsis, que hace que el tejido se reabsorba y el paladar se achique y adelgace y deje de hacer resistencia al paso del aire“, describió la técnica utilizada en el vicepresidente.

Fuente: saludable.infobae.com

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025