Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentarán resultados de una investigaciones sobre chagas

Se realizó entre 2008 y 2010 mediante estudios gratuitos de sangre a embarazadas y a más de 7.000 menores de 15 años en centros de salud y domicilios de Argentina y Bolivia.
(DIARIOC, 25/07/2010) Científicos argentinos y bolivianos exhibirán en Córdoba, y ante diversos organismos locales, nacionales e internacionales, los resultados de una investigación realizada con el fin de mejorar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad de Chagas.

El trabajo fue realizado en forma conjunta y simultánea en distintas regiones de nuestro país y de Bolivia, en el marco del denominado "Proyecto Piloto de Vigilancia en Chagas facilitado por tecnologías de información y comunicación (TICs)", indicó la coordinadora de la investigación, Cecilia Cravero.

La investigación se concretó con una donación del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC-CRDI) y su objetivo es apoyar a los servicios de salud en la vigilancia del mal, mediante la incorporación de tecnologías de información y comunicación, tales como computadoras de mano con soporte web y georreferenciamiento.

En la presentación prevista para el viernes a las 10 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representantes de esa casa de altos estudios y de la Sociedad Argentina de Cardiología entregarán al Ministerio de Salud de la provincia los insumos tecnológicos utilizados en la investigación, que duró 29 meses.

Cravero explicó que con la participación de los respectivas carteras sanitarias, entre 2008 y 2010 se realizaron estudios gratuitos de sangre a embarazadas y a más de 7.000 menores de 15 años en centros de salud y en domicilios de las distintas zonas de Argentina y Bolivia que participaron del Proyecto.

El principal objetivo del trabajo fue detectar precozmente si en sus organismos se encontraba o no el parásito que produce la enfermedad. Pero al mismo tiempo -agregó- se hicieron estudios médicos complementarios y se efectuó el tratamiento contra el Chagas en el caso de aquellos chicos de hasta 14 años a los que se les detectó la infección, teniendo en cuenta que a esa edad existen mayores posibilidades de curación.

Télam

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025