Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Philip Morris deja Uruguay por las medidas antitabaco

La tabacalera tomó la decisión por las medidas dispuestas por el gobierno de José Mujica, que atentan contra sus ganancias. Importarán desde la Argentina la producción de la filial local
(DIARIOC, 21/10/2011) En un comunicado, la empresa informó que importará desdela Argentinalos productos que hoy se comercializan en el mercado local. “Lamentablemente, y después de haber evaluado cuidadosamente desde hace mucho tiempo todas las opciones posibles, la compañía concluyó que es necesario cerrar la planta en Uruguay, medida que afectará a 62 empleados”, afirmaron desde Abal Hermanos, la filial uruguaya de Philip Morris International.

La decisión es producto de políticas excesivas llevadas adelante en Uruguay, las cuales difieren de las implementadas actualmente en la Argentina, aseguran.
“Las regulaciones e impuestos implementados durante los últimos años causaron un cambio en la dinámica del mercado ya que parte del volumen de venta de los fabricantes legales se trasladó a los operadores ilegales. Lamentablemente, este cambio sólo castiga a los trabajadores de las compañías tabacaleras legales “, agregaron desde la empresa.

Tras asegurar que su prioridad en estos momentos difíciles es proporcionar el mejor apoyo posible a los 62 trabajadores afectados, la compañía adelantó que “los productos que se comercializarán por Abal Hermanos serán fabricados en las plantas industriales que Philip Morris posee en la Argentina”.

Fuente: saludable.infobae.com

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025