22-04-2019 11:55
Pami: comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococoBuenos Aires, 21 de abril de 2019.- Las vacunas contra la gripe y el neumococo estarán disponibles desde mañana en las farmacias habilitadas de todo el país. Los afiliados podrán acceder a las vacunas que PAMI provee anualmente de forma gratuita, fácil y segura.
¿Dónde se aplican las vacunas?Para consultar el punto de vacunación más cercano los afiliados deberán ingresar a www.pami.org.ar/vacunacion o llamar a la línea de consulta gratuita 0800-222-2233, de lunes a viernes de 8 a 18, donde también podrán gestionar la aplicación de las vacunas en su hogar en caso de no poder trasladarse por imposibilidad física al punto de vacunación más cercano.¿Qué hay que presentar para aplicarse las vacunas?Las vacunas contra la gripe y el neumococo son gratuitas y para poder aplicarse las dosis, los afiliados mayores de 65 años deben presentar el DNI y la credencial de afiliación a PAMI en los puntos de vacunación. Los afiliados de 64 años o menos deberán contar, además, con una prescripción médica.¿Por qué hay que aplicarse las vacunas?Es importante aplicarse la vacuna antigripal porque previene las complicaciones que puede causar el virus de la gripe, mientras que la vacuna contra el neumococo protege de contraer neumonía y meningitis. Si tenés alguna duda, consultá a tu Médico de Cabecera.¿Antes de qué fecha es conveniente estar vacunado?El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que en el invierno se produce la mayor circulación del virus de la gripe. La vacuna contra el neumococo se puede aplicar el mismo día que la antigripal o en cualquier otro momento del año, ya que se trata de una vacuna no estacional.Si el afiliado se vacunó el año pasado, ¿es necesario que se aplique las vacunas de nuevo?En cuanto a la vacuna antigripal es fundamental repetirla, ya que el virus de la gripe cambia año tras año. Por otra parte, existen dos vacunas contra el neumococo, que, aplicadas con un intervalo de un año, brindan mayor protección. Si el afiliado en 2018 se aplicó la primera dosis, este año puede aplicarse la segunda para completar el esquema y aumentar su protección.¿Cuáles son los síntomas gripales?Entre los síntomas figuran fiebre persistente mayor a 38° C, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado. Suelen aparecer a las 48 horas del contagio. En los grupos de riesgo, la infección puede llevar a graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.
Noticias relacionadas:
27-03-2019 ¿Cómo cuidar la salud respiratoria? ![]() 17-07-2015 “Como método preventivo, la mejor forma de cuidarse es la vacunación” ![]()
Más Noticias:
03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias 18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas ![]() 20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado 26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales ![]() 17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid ![]() 15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia ![]() 15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono? ![]() 06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles 31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19 ![]() 27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas ![]() |
|