Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Nuevo consultorio odontológico para la Tercena

En pos de dar respuesta a las necesidades de la población y continuando con las políticas sanitarias de mejorar la calidad de vida, el pasado viernes el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Odontología, dio apertura a un nuevo consultorio odontológico que brindará atención en la Posta de la Tercena, departamento Fray Mamerto Esquiu.
(DIARIOC, 08/08/2013) La puesta en marcha del consultorio, fue donado por el Programa SUMAR, a ello se agrega que dicho espacio, cuenta ya con una profesional odontóloga, quien cubrirá la atención de la comunidad.

Cabe mencionar, que ha este importante acontecimiento, acompañó la directora de Odontologia, Cecilia Vallica, el director del área Programática Nº 2, Diego Yapura Saed, la directora Asistente, Dora Murua, el jefe del servicio de odontología del área, Gustavo Yedro, la Concejal del bloque del FPV Mabel Cuello, funcionarios del departamento, personal de la posta y vecinos del lugar.

Odontología en las escuelas

Con el objetivo de optimizar la relación escuela-salud, el Programa de Sanidad Escolar del Ministerio de Salud, dio inicio el pasado 5 y hasta el 9 del corriente mes, a la atención médica y odontológica a los alumnos de la Escuela Nº 353 “General San Martín”.

Es importante mencionar que durante toda la semana se vienen desarrollando actividades propias del programa como el diagnóstico médico-odontológico, de los escolares de primer y sexto grado. Incluye además, el diagnóstico oftalmológico y auditivo en sus indicadores básicos, talleres de salud en diferentes temáticas.

Cabe señalar, que el Programa trabajará hasta fin de año, en los establecimientos del sector sur, a los fines de evitar enfermedades prevenibles en la infancia y adolescencia, e influir desde la salud escolar en la reducción de las inequidades existentes entre la población, así como desarrollar un medio efectivo para que los chicos cuenten con la posibilidad de recibir la prevención, el diagnóstico temprano, el seguimiento y tratamiento.

ProSanE

El Programa de Sanidad Escolar, es una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y en convenio con la Facultad de Ciencias de la Salud y el Ministerio de Salud de la Provincia, buscan optimizar la relación escuela-salud. Ello bajo la coordinación de Ángela Sosa.

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025