Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

No hay casos confirmados de Gripe A en la Provincia

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, se informa que hasta la fecha no se han registrado, ningún caso confirmado de Gripe A.
(DIARIOC, 13/03/2012) A raíz de versiones periodísticas de la existencia de circulación de casos de gripe A, en conferencia de prensa brindada por autoridades del área central y del hospital Interzonal San Juan Bautista del Ministerio de Salud, se desestiman las mismas, hasta tanto no se tengan los resultados de laboratorio. Llevando así tranquilidad a la población, que hasta el momento no hay casos de Influenza.
Estuvo presente, por el Hospital San Juan: la directora del nosocomio, Dra. Liliana Fazio, acompañada por la directora asistencial, Dra. Silvia López, el director de Emergentología, Dr. Fernando Soberón, la jefa del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva, Dra. Carina Tolosa, la jefa del Servicio de Bacteriología, Dra. Viviana David; por el Ministerio de Salud: la directora de Epidemiologia, Dra. Cristina Maidana, del Laboratorio Central, Dra. Daniela Carrizo, la jefa de División Bioquímico, Dra. Inés Foresi.
Por su parte, la Dra. Fazio explicó que a los dos pacientes, ambos madre e hijo de 64 años y 35 aproximadamente, se le tomaron muestras tanto a la mujer ya fallecida como a su hijo, las cuales fueron enviadas a la ciudad de Buenos Aires, para su análisis, los cuales se esperan que los resultados estén entre el martes y miércoles.
Cabe señalar, que la mujer falleció por un cuadro de neumonía crónica; el hijo al enterarse del deceso de su madre, desarrolló la misma patología.

Cuando y quienes deben vacunarse
ante estas versiones y para mayor tranquilidad e información de la población, se recuerda que días a tras se realizo el lanzamiento de vacunación antigral. Por ello, es importante vacunarse lo antes posible, pero quien no lo haga ahora, tiene que hacerlo inclusive durante el invierno, ya que en Argentina el año pasado el virus circuló hasta noviembre.
La población objetivo para este año está conformada por los trabajadores de la salud; embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; madres con niños de hasta 6 meses de vida; todos los menores entre los 6 meses y los 2 años, independientemente de los factores de riesgo; y adultos mayores a partir de los 65 años, que no cuenten con cobertura social.
También serán inmunizadas las personas comprendidas entre los 2 años y los 64 inclusive sin cobertura social, que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH); pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos y diabéticos, entre otros. Para recibir la vacuna antigripal, quienes estén incluidos en este grupo deberán presentar orden médica.
La campaña surge debido a que las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas de atención médica en todo el mundo, tanto en la consulta ambulatoria como la internación y se encuentran entre las primeras causas de mortalidad.
Por tal motivo, se informó al equipo de salud diversas estrategias como la vacunación, fomentar la lactancia materna, salud ambiental con ventilación a los espacios, evitando el tabaco, educación para la salud, trabajo con agentes sanitarios, comunicación social y capacitación, sala de situación, entre otras.

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025