Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mendoza alertará a los países que jueguen la Copa América del brote de gripe A

Las autoridades sanitarias de esa provincia confirmaron que se pondrán en contacto con los consulados de Chile, Perú, México y Uruguay para que informen a la población sobre las medidas de prevención. Son 54 los casos confirmados y hay un muerto

(DIARIOC, 23/06/2011)El gobierno mendocino anunció mediante un comunicado que esta semana se pondrá en contacto con los consulados de los países que recalarán en la provincia para la Copa América para informarles sobre la situación epidemiológica y los casos detectados recientemente de gripe A.

Según informó el portal El Sol Online, la intención es que las autoridades de Chile, Perú, México y Uruguay informen a los ciudadanos que vayan a visitar Mendoza sobre las medidas de prevención recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud antes de cruzar la frontera, e insten a los que pertenecen a los grupos de riesgo a vacunarse.

Enrique Quesada, subsecretario de Salud local, aclaró que el comunicado “dista mucho de alarmar a la población, pero sí intentará lograr la toma de conciencia“.

Además, desde la cartera sanitaria provincial anunciaron que visitarán a las delegaciones que recalen allí para distribuir entre los jugadores y cuerpo técnico folletos con los consejos básicos para no contraer el virus, aunque no se encuentren entre los grupos de riesgo. “Se los pondrá al tanto, como al resto de la población, ya que esa es nuestra obligación”, dijo Quesada.

El lunes, la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud local, Adriana Koch, anunció la aparición de nuevos casos de gripe A el fin de semana largo, que elevaron el número de infectados a 54, además de reconocer el fallecimiento de una mujer de 77 años afectada por el virus que sufrió complicaciones respiratorias.

No obstante, y a pesar de que la funcionaria habló específicamente de “brote”, el ministro de Gobierno, Félix González, aclaró que “la situación está controlada” y que cuentan con un sistema de vigilancia que permite detectar en pocas horas los casos, prescindiendo de los laboratorios bonaerenses.

En tanto, el funcionario comentó que se reforzará la atención en los hospitales de Uspallata, Paroissien (Maipú) y Lagomaggiore. También se dispondrán ambulancias con personal médico en Potrerillos y Puente del Inca, indicó el portal MDZ Online.

Fuente: saludable.infobae.com


(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

27-06-2011 Gripe A: Cuidados en el embarazo y puerperio
Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025