Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Medidas preventivas contra el dengue

Teniendo en cuenta las condiciones climáticas que se presentan actualmente, con precipitaciones frecuentes y recurrentes, las cuales resultan óptimas para la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del virus del Dengue, se deben extremar los cuidados y se solicita a los vecinos colaborar durante las tareas de descacharrado o de control de viviendas a fin de facilitar y eficientizar las acciones.
(DIARIOC, 14/04/2014) Asimismo, es importante tener presente el intenso movimiento poblacional desde zonas endémicas que se producirá durante los días de Semana Santa; y considerando que la situación epidemiológica que presenta la vecina provincia de Córdoba, donde se ha confirmado la ocurrencia de casos de la enfermedad; y conociendo que la ciudad Capital y varias localidades del interior de la provincia se encuentran en una situación de riesgo alto respecto a la enfermedad, resulta fundamental fortalecer e intensificar las medidas de prevención y control para Dengue en cada uno de los hogares.

El Ministerio de Salud de la Provincia, La Secretaria de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad de SFVC y la Base Nacional de Control de Vectores Catamarca, recomiendan a la población: Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para acumular agua de uso doméstico, controlar pérdidas en los tanques de agua y en los grifos de los jardines o fondos, eliminar recipientes inútiles en donde el mosquito pueda depositar sus huevos, tirar la chatarra, ordenar y limpiar las viviendas. Los recipientes que resulten útiles, colocarlos boca abajo o bajo techo, realizar una correcta disposición de los residuos domiciliarios, en los cementerios reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, no dejar las piletas con agua cuando no se utilicen, controlar los desagües de los techos en las viviendas, huecos en paredes de block y los trozos de botellas que se colocan en medianeras para seguridad que puedan retener agua.
Para evitar las picaduras del mosquito

El Equipo Técnico Interinstitucional de Dengue propone instalar telas metálicas en puertas y ventanas. Colocar por debajo de todas las rejillas de patios, jardines y terrazas un trozo de tela metálica, colocar mosquiteros de tul en camas y cunas, usar ropa de color claro, hacer un uso racional y adecuado de insecticidas y repelentes.

Síntomas

Los síntomas de esta enfermedad son: Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor abdominal, nauseas, vómitos, sangrado de nariz o encías, manchas rosadas en la piel.

(Se ha leido 332 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025