Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Medidas de prevención sobre el Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud de la Provincia, trabaja incansablemente en la lucha contra el cáncer de mama. En Argentina, de 10 mujeres 2 padecen cáncer de mama en algún momento de su vida, principalmente aquellas de más de 50 años, sin embargo lo positivo es que la tasa de mortalidad esta decreciendo y esta situación se atribuye a la detección precoz y a la implementación de tratamientos mas efectivos.
(DIARIOC, 17/10/2014)

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en la mujer, pero detectado tempranamente es curable en el 98 por ciento de los casos.

Cabe señalar, que este domingo 19 de octubre, los países del mundo se preocupan por la concientización sobre el tema, donde el Día Mundial contra el Cáncer de Mama busca informar y enfatizar a las mujeres, de que es totalmente detectable y se puede prevenir a tiempo.

La edad más importante de aparición de este tipo de cáncer es a partir de los 45 años de edad alcanzando su pico de mayor incidencia alrededor de los 55 años aproximadamente.
La frecuencia o incidencia de este cáncer es muy alta, pero NO significa que estas mujeres morirán de cáncer, porque si es diagnosticado en forma temprana, se curan; por ende el diagnóstico precoz es una herramienta fundamental para evitar la muerte.

El método más importante para el diagnóstico precoz que la mujer debe realizarse a partir de los 40 años, es la mamografía, este estudio se complementará, si es necesario, con la ecografía mamaria. Si bien es importante que la mujer palpe sus mamas, el único método exacto es la mamografía.

Programa preventivo

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, el Programa MAMISAN tiene como objetivo reducir la mortalidad femenina por cáncer de útero y mama. Recorre toda la provincia llegando a puntos de difícil acceso geograficos, con el fin de realizar tareas preventivas. Educando la población sobre la importancia de la deteccion precoz del cancer mamario.

La unidad movil, realiza exámenes clinicos ginecológicos, exámenes mamarios, papanicolau, colposcopias, mamografías. Todos estos estudios son simples, rápidos, no dolorosos y gratuitos.

(Se ha leido 733 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025