Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los roncadores pueden sufrir bronquitis

Según especialistas de Corea del Sur, quienes roncan a diario tienen un 68% más de posibilidades de contraer bronquitis, y los que lo hacen 5 veces a la semana, un 25%. Los científicos estudiaron 4720 casos en el Hospital Universitario Ansan.
(DIARIOC, 11/03/2008) Especialistas de Corea del Sur afirmaron que las personas que roncan todos los días tienen un 68% más de riesgo de padecer bronquitis, informó la prensa científica extranjera.
El estudio fue realizado por investigadores del Hospital Universitario Ansan de Corea del Sur quienes, de acuerdo a lo publicado en la revista ‘Archives of Internal Medicine’, analizaron a 4720 personas adultas con edades entre 40 y 69 años.
La investigación que reproduce el diario español ‘El Mundo’, precisó que así como las personas que roncan a diario tienen un 68% más de riesgo de desarrollar una bronquitis, los que lo hacen cinco veces por semanas tienen un riesgo del 25% de padecer esa enfermedad.
Los especialistas estudiaron durante cuatro años la frecuencia de los ronquidos y las características como la edad, el sexo, la ocupación, la exposición a productos químicos, el nivel educativo, el consumo de tabaco, alcohol y la actividad física de cada persona.
Los autores registraron 314 casos de bronquitis crónica entre los participantes y en ese sentido, hallaron que dejando de lado otros factores de riesgo, los ronquidos tienen una relación directa con la bronquitis crónica.
Indicaron que ese vínculo es más fuerte entre aquellas personas que nunca han fumado, en las amas de casa y en los individuos con sobrepeso.
También observaron que los participantes que roncaban con más frecuencia fueron varones mayores, trabajadores, expuestos a sustancias químicas y consumidores de alcohol.
Los autores consideraron que los participantes habían desarrollado bronquitis crónica cuando tenían tos constante y producían esputos la mayor parte de los días durante al menos tres meses en un año y por lo menos, en dos años consecutivos.
Aclararon que los datos no pueden generalizarse a todas las poblaciones, debido a que las personas analizadas pertenecen a poblaciones industriales, pero proporciona más información sobre los perjuicios que ocasionan los ronquidos al organismo.(Telam)

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025