Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las dietas estrictas, eficaces sólo en corto plazo

Un informe francés reveló que, si bien ciertos regímenes restrictivos, como la dieta Dukan, "pueden tener un efecto espectacular en un primer momento, no son eficaces a largo plazo"
(DIARIOC, 15/05/2012) Así lo aseguró el coordinador del estudio, Serge Hercberg, quien analizó las respuestas de 105.711 personas encuestadas mensualmente durante tres años.

El Instituto de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) al que está adscrito Hercberg, detectó que hasta el 76% de las personas que habían seguido las recomendaciones nutricionales oficiales había logrado perder peso y mantenido la talla conseguida incluso seis meses después de abandonar la dieta.

Sin embargo, quienes habían seguido dietas como la hiperproteica Dukan o la Cohen, personalizada según los niveles hormonales de cada individuo, así como regímenes “caseros”, daban resultados eficaces sólo a corto plazo.

Más allá de estos resultados, los responsables del informe “NutriNet-Salud” pusieron el acento sobre datos que consideran alarmantes: siete de cada 10 mujeres y cinco de cada 10 hombres querrían rebajar su peso, pese a que muchos de ellos no tienen kilos de más.

De hecho, a casi seis de cada 10 mujeres y a tres de cada 10 hombres sin sobrepeso les gustaría estar más delgados, un hecho que “debería hacer reflexionar sobre el ideal promovido en esta sociedad”, alertó Hercberg.

Este profesor de la Universidad París XIII agregó que casi un 30% de las mujeres había seguido cinco dietas en su vida y un 9% había pasado de 10, una “espiral de regímenes” que los expertos consideran peligrosa para la salud.
Además, el 36% de ellas había comenzado a hacer dieta entre los 15 y los 25 años, una precocidad que también preocupa a los responsables del estudio.

“Sin indicación médica, no hay ninguna razón para autoimponerse un régimen severo casi perpetuo“, aseveró Hercberg, para quien en el caso de las adolescentes, estas prácticas son “aún más cuestionables” porque pueden engendrar problemas de crecimiento.

Fuente: Efe

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025