Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
COMUNICADO DE PRENSA DE OSEP

La provisión de medicamentos para pacientes diabéticos se realiza con normalidad

En virtud de las demandas receptadas por parte de afiliados y medios de comunicación locales, la Obra Social de los Empleados Públicos de la Provincia informa a los pacientes diabéticos que la provisión de la medicación prevista se realiza con normalidad, aunque es necesario aclarar que por los últimos días festivos y feriados hubo demoras en el procedimiento que tenían que ver con preservar la cadena de frío en la medicación. Con la nueva operatoria para Diabetes se busca optimizar el servicio a fin de que el afiliado demore un tiempo mínimo en obtener su medicamento y lo adquiera lo más cerca posible de su domicilio, a través de más de 120 farmacias en toda la provincia. A la fecha más de 4.000 personas ya se empadronaron en el nuevo Programa.
(DIARIOC, 04/01/2013)

También acerca del Programa para Diabéticos, la OSEP recuerda a los afiliados que deben registrarse en el nuevo padrón. Para ello, se debe retirar la ficha de tratamiento en la farmacia más cercana a su domicilio o bien en Casa Central de la Obra Social para que luego concurra a su médico tratante, el profesional completa la ficha y así se da inicio al empadronamiento al Programa DiabesNOA.
Una vez autorizada la ficha de tratamiento, el paciente puede asistir con la receta a cualquier farmacia de la provincia para adquirir la medicación. En los casos de insulinas y/o tiras reactivas, la farmacia solicitará la autorización de dicha receta y en un plazo de entre 48 y 72 horas el afiliado deberá retirar la medicación en el mismo comercio donde se realizó el trámite.
En el caso de medicamentos hipoglucemiantes orales, el afiliado debe presentarse en la farmacia y luego de autorizar la receta puede retirar la medicación. Además, los medicamentos de tipo hipoglucemiantes orales cuentan con un descuento del 50, 70 y 100 por ciento según disposiciones vigentes de la OSEP.
Es importante aclarar que las farmacias entregan la medicación, en tiempo y forma, cumplimentando con la normativa de trazabilidad vigente, impuesta por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T). Y es importante agregar que la trazabilidad consiste en la identificación individual de cada unidad de las especialidades medicinales a ser comercializadas, a fin de efectuar su seguimiento a través de toda la cadena de distribución (laboratorios, distribuidoras, operadores logísticos, droguerías, farmacias, establecimientos asistenciales y pacientes). Ello con el objeto de asegurar el control de los medicamentos y contribuir a erradicar la circulación de aquellos que sean ilegítimos.
Además, para tranquilidad del afiliado la Obra Social informa que en caso de presentarse urgencias para la obtención de insulinas el Departamento Farmacia de la institución proveerá la misma hasta tanto se normalice la funcionalidad del programa DiabesNOA.
Hacemos hincapié también en la importancia de que la prescripción médica se corresponda a dos meses de tratamiento, de manera que el afiliado esté provisto de medicamentos. Asimismo, los instamos a que no esperen a terminar la medicación y recién dirigirse al médico, sino prever el pedido con una semana de anticipación. Por su parte, la ficha de tratamiento tiene una validez de 360 días, es decir, que el reempadronamiento se realiza una sola vez por año.
La operatoria descrita tiene como objetivo no sólo garantizar el acceso a medicamentos, sino reempadronar y brindar seguridad a los más de 9 mil afiliados diabéticos, en un trabajo conjunto y sistemático entre los afiliados, la OSEP y las farmacias como punto de atención.

(Se ha leido 1526 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025