Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La ministra de Salud participó del ritual a la Pachamama como finalización de la capacitación a agentes sanitarios de Santa María

(DIARIOC, 19/09/2014) Esta mañana, en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, culminó la capacitación para agentes sanitarios del Área Programática Nº 12, que corresponde a Santa María y donde se capacitaron a siete agentes de La Hoyada e Ingamana del pueblo originario Diaguita Calchaqui. Participaron la ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra quien recibió al cacique de la comunidad de Ingamana de San José de Santa María, Cuny Arnedo.

Cabe destacar, que es la primera vez en la historia que un cacique participa de una capacitación con un equipo sanitario, donde desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud(APS) de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción , quien organiza el evento, tuvo como objetivo la interculturalidad y el pluralismo cultural.

La directora de APS, Cristina Maidana señaló “felicito al área programática Nº12 porque estuvo asistencia perfecta en esta capacitación y la semana que viene vamos a capacitar a Belén y Antofagasta de la Sierra (Área Programática Nº11) y con esto finalizaremos con las capacitaciones a 500 agentes sanitarios de toda la provincia”.

Por su parte, el coordinador de los agentes sanitarios de Santa María, Ramón Mamaní manifestó que “gracias a todos por esta capacitación y nosotros los santamarianos siempre vamos para adelante y llevamos la salud en el corazón”. Luego, la directora del Área Programática Nº 12, Daniela Ayala señaló que “estoy eternamente agradecida porque ustedes son el eslabón básico del sistema de salud”.

Mientras que el cacique de la comunidad de Ingamana de San José de Santa María, Cuny Arnedo dijo que “yo quiero contribuir con el esfuerzo de relación con la salud, por eso voy a compartir las experiencias ancestrales”. Por tal razón, luego en la Paseo General Navarro (Alameda) realizó el ritual de la Pachamama como agradecimiento y pedido por la salud de su pueblo.

Asimismo, cada agente sanitario recibió una aerocámara, un tensiómetro y desde la Subsecretaría de Medicina Preventiva se entregaron botiquines a cada comunidad del departamento.

Presentes estuvieron la ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra; la directora de APS, Cristina Maidana; la directora del Área Programática Nº 12, Daniela Ayala; la directora de Odontología, Cecilia Vallica; la directora de Recursos Humanos, Irma Reynoso; la referente del Funciones Esenciales de la Salud Pública FESP2 Catamarca, Cecilia Herrera; el diputado provincial, Juan Pablo Bosh, entre otras autoridades y equipo de salud.

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025