Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

¿La cerveza sin alcohol, buena en la lactancia?

Un estudio español concluyó que esta bebida aumenta en un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna. Esto reduciría el riesgo de enfermedades cardiovasculares en bebés y niños
(DIARIOC, 11/08/2011)Según un comunicado de la Generalitat, el trabajo fue desarrollado por el Hospital Doctor Peset de Valencia y la Universitat de València, se inició en 2008 y del mismo participaron 80 mujeres sanas, con diferente origen y hábitos dietéticos y cuyos bebés nacieron con el peso adecuado para su edad de gestación.

La dieta habitual de 40 de estas mujeres se suplementó durante el tiempo del estudio con 660 mililitros diarios de cerveza sin alcohol.

Así, se comprobó que esta bebida puede tener un efecto beneficioso en la madre y el lactante, al aumentar en un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna.

La investigadora y jefe de Pediatría del Hospital Doctor Peset, Pilar Cardoner, señaló que el objetivo era demostrar que el aporte de un producto rico en antioxidantes como la cerveza sin alcohol podía “modificar la capacidad antioxidante de la leche humana”, y con ello reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los niños.

El grupo de investigación está formado por Cardoner; la doctora Maite Hernández, miembro del Comité Español de Lactancia Materna; y la bióloga de la Universitat de Valencia, María Miralles.

El estudio se llevó a cabo gracias a un convenio de colaboración entre la Fundación para la Investigación en el Hospital Doctor Peset y el Centro de Información Cerveza y Salud, entidad de carácter científico que fomenta la investigación sobre las propiedades nutricionales de esta bebida y su relación con las buenas condiciones del organismo.

FUENTE: EFE

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025