Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALUD

La EPOC es la cuarta causa de muerte en todo el mundo

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está asociada al tabaquismo, habitualmente en personas de más de 40 años, que produce una obstrucción al flujo aéreo.
(DIARIOC, 17/11/2015) La EPOC es la cuarta causa de muerte en todo el mundo, causa más de 3 millones de muertes cada año y, lo que es peor, más de la mitad de las personas con la enfermedad no saben que la tienen.

El neumonólogo de la Fundación CIDEA, Ricardo del Olmo, destacó que "mediante un sencillo estudio" denominado espirometría "se realiza el diagnóstico de la misma, no hace falta un análisis de sangre, ni radiografía o tomografía" y añadió que "en casos especiales, el paciente deberá hacerse otros estudios".

Al conmemorarse mañana el Día Mundial de la EPOC, Del Olmo remarcó que en los últimos años, "hay cada vez más mujeres" con esta enfermedad y advirtió que su número "crece más aceleradamente que el sexo masculino".

Dentro del diagnóstico de la EPOC, existen una magnitud de grupos que pueden ser muy diferentes unos a otros pero todos englobados en esa categoría.

Entonces, los fenotipos de EPOC son las formas diferentes dentro del mismo grupo "Probablemente el 10% de la población argentina tiene una limitación en el flujo de aire", aseguró el neumonólogo de la Fundación CIDEA.

En ese sentido, el especialista manifestó que "hay pacientes que tienen exacerbaciones 3 o 4 veces por año" y enfatizó que "ellos constituyen un fenotipo, es decir, son un grupo especial de pacientes que la pasan muy mal porque incluso padecen internaciones frecuentes".

En general, el tratamiento en cada paciente varía en la intensidad de las drogas que se le deben administrar.

Los que están más graves, cuyas espirometrías muestran que la función pulmonar está por debajo del 50%, son los que seguramente se van a beneficiar en el uso de corticoides inhalatorias.

Algunos pacientes tienen una combinación de características de Asma + EPOC, ellos poseen más síntomas, internaciones y utilizan más medicamentos.

Ese grupo es llamado "Superposición asma/epoc" o "ACOS"¨ (Asthma COPD Overlap Syndrome).

Otro grupo son los que, independientemente de la pérdida de función pulmonar, tienen exacerbaciones frecuentes.

Éstos constituyen un fenotipo especial y tienen exacerbaciones como mínimo 4 veces al año.

El resto, o sea, aquellos que no tienen exacerbaciones o cuya función pulmonar no es tan mala, se van a beneficiar primariamente con el uso de broncodilatadores, más que con corticoides inhalatorios.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025