Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CONTINUAN PREVINIENDO SOBRE EL DENGUE

Juri aseguró: “Se deben tomar las mediadas durante todo el año”

En dialogo con DiarioC, Graciela Juri, médica autoconvocada del Hospital San Juan Bautista, explicó las medidas de prevención que deben tomarse durante todo el año. “Si bien, baja la cantidad de mosquitos durante el invierno, las larvas quedan y vuelven en septiembre, por eso es necesario tomar todas las medidas durante todo el año”; destacó Juri.
(DIARIOC, 31/03/2009) En primer lugar, la médica resaltó que los mosquitos pican predominantemente a la mañana y al atardecer, en caso de que una persona se encuentre al aire libre en estos horarios debe:
Usar ropa de tela gruesa, que preferentemente cubran todo el cuerpo y de colores claros. Además, en la piel que no este cubierta por ropa, se debe aplicar repelente.
Por otra parte, señaló que para tener un mayor control de la vivienda es necesario, eliminar o controlar todos los lugares donde el mosquito pone sus huevos y se desarrollan. Para ello se puede:
Ordenar los recipientes que puedan acumular agua, colocarlos boca a bajo o colocarles una tapa.
Realizar perforaciones en la base de las macetas para el drenage del agua.
Revisar todas las áreas, jardín o cualquier espacio abierto de la vivienda, evitando que por su forma se conviertan en recipientes de agua.

Si hay floreros dentro o fuera de la casa, se debe cambiar el agua cada tres días.
Se debe constatar si los recipientes donde hay agua estancada existen larvas. En caso de que existan se debe eliminarlas de la siguiente manera:
Lavar y cepillar fuertemente una vez a la semana los recipientes donde se almacena agua: cubos, palanganas, tanques, etc.

Taparlos sin dejar pequeñas aberturas para evitar que los mosquitos entren a dejar sus huevos.
Juri añadió, también, que se pueden criar peces en los depósitos de agua, para que se alimenten de las larvas.
Cortar o podar periódicamente el pasto del jardín. Colocar larvicida y destruir los desechos que puedan servir de criaderos.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025