Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornada de capacitación y evaluación de desempeño del Programa SUMAR

(DIARIOC, 05/08/2014) En el Salón Auditorio del Hospital de Niños el Equipo de Gestión del Programa SUMAR, del Ministerio de Salud organizó junto a las autoridades del área programática N°1 la “primera Jornada de Capacitación y Evaluación de Desempeño” destinada a los Coordinadores de los Centros de Salud del Área. Estuvieron presentes la ministra de salud, Noemí Villagra, el coordinador del Programa SUMAR Horacio Ovejero, la Jefa del Área, Graciela Cisneros y el Director Asistente, Ariel Carreño.

Con una importante convocatoria, la jornada tuvo por objetivo brindar a los coordinadores de los centros de salud, herramientas de gestión que impactan directamente en los indicadores sanitarios del programa o “trazadoras”. Los ejes temáticos fueron cobertura efectiva básica, controles asociados a ella; codificación de las prestaciones en el Plan de Servicio de Salud: atención de la embarazada, vacunas, control pediátrico, atención del adolescente, prevención de cáncer de cuello de útero y cáncer de mama, talleres y promoción en salud entre otros.

En esta etapa de implementación se llevarán a cabo estrategias de trabajo, acompañamiento y supervisión en terreno, con el fin de alcanzar metas precisas como el incremento de la CEB de la población a cargo, la reducción de la morbimortalidad materna e infantil, la accesibilidad al sistema de salud de Adolescentes, la Prevención oportuna de cáncer en mujeres y la promoción de la inclusión de la población indígena.

Al respecto, la ministra de salud, en una charla con los presentes, agradeció la presencia y el compromiso de todos e instó a los coordinadores a trabajar con el programa “porque el Programa SUMAR es prevención, inclusión e igualdad de oportunidad en el acceso al servicio de salud pública. Debemos trabajar comprometidos, en los centros de salud, en cada barrio con la promoción de plazas saludables, fortaleciendo el trabajo en equipo, desde el agente sanitario hasta el profesional médico, captando y atendiendo a los beneficiarios, colocar las vacunas, educar con talleres, plazas saludables y prevenir en los adultos la diabetes, la hipertensión y el cáncer cérvico uterino y de mama en la mujer.” Recordó a los presentes que El SUMAR actúa en sinergia con programas como el PROSANE que permite controlar a los niños en edad escolar detectando desde problemas oftalmológicos, alimenticios, de crecimiento, etc.

Al finalizar la jornada, se entregó a cada coordinador un listado de población a cargo para su control de salud con el compromiso del equipo del SUMAR a ser visitados regularmente a fin de acompañarlos en la gestión. Según lo planificado esta jornada continuará con cada una de las 11 áreas programáticas restantes, durante este segundo semestre.

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025