Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornada de capacitación en el Hospital San Juan Bautista

El Ministerio de Salud conjuntamente con la Municipalidad de la Capital, realizaron la Jornada de Capacitación en “Vigilancia Epidemiológica de Síndromes Febriles Inespecíficos -Leptospirosis y Otros”-, en el Hospital San Juan Bautista.
(DIARIOC, 22/02/2012) El acto de apertura, fue presidido por la ministra de Salud, Dra. Noemí Villagra acompañada por el subsecretario en Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dr. Jorge Herrera, la directora de Epidemiología, Dra. Cristina Maidana, del Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Dra. Silvana Morra y Dra. Silvia Bustos, el director de Unidades Periféricas Municipales de la Municipalidad de la Capital, Dr. Bruno Robledo, médicos, enfermeros, agentes sanitarios del primer nivel de atención de los CAPS dependientes de la Municipalidad de la Capital y de las Áreas Programáticas 1 y 2 de la provincia.

Las mismas, tuvieron como objetivo mejorar la calidad de atención del equipo de la provincia y de la Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades, dos situaciones que impactarán de manera positiva en la salud de la comunidad catamarqueña.

Durante la jornada se disertaron los temas: La vigilancia epidemiológica en la práctica diaria, enfermedades de notificación obligatoria, entre otros.

Vigilancia del síndrome febril inespecífico, estuvo a cargo de la Dirección de Epidemiología y del Laboratorio Central de la Cartera de Salud; Leptospirosis, abordaje Clínico-Terapéutico en el paciente adulto, a cargo del Servicio de Infectología de Hospital San Juan Bautista; Leptospirosis, aspectos diferenciales en pediatría. Diarrea aguda-uso racional de antibioticoterapia en pediatría, a cargo del Servicio de Infectología del Hospital de Niños Eva Perón, entre otros.

Por su parte, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Cristina Maidana, quien agradeció a los presentes y al mismo tiempo agregó que “espero que estas jornadas sean fructíferas para nuestra labor diaria”.

Cabe mencionar, que las jornadas de capacitación, contaron con la colaboración del Departamento de Educación para la Salud y el FESP (Funciones Esenciales de la Salud Pública).

En el Cierre de la Capacitación, se entregaron los certificados a todos los asistentes a la jornada.

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025