Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Intensificar el cuidado contra el Dengue

Ante los casos de Dengue autoctono en la vecina provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud de Catamarca, solicita a la población extremar las medidas de prevención para evitar la proliferación del dengue y a tener en cuenta los consejos para aquellas personas que viajen para evitar el contagio.
(DIARIOC, 18/03/2015) Ante los síntomas como la aparición de fiebre, dolor muscular, de cabeza y detrás de los ojos, vómitos y sarpullido consultar inmediatamente al médico y no automedicarse.

Para evitar la enfermedad, la cartera sanitaria solicita retirar o colocar boca abajo los recipientes en patios y jardines que puedan acumular agua; mantener tapados los tanques; quitar el agua de los platos y portamacetas, colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, colectores de desagües de aire acondicionado dentro y fuera de la casa. También, mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación; renovar frecuentemente el agua de floreros y eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos capaces de almacenar agua estancada y quitar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y letrinas abandonadas.

Así también, a los que viajen a zonas que están sufriendo intensas lluvias e inundaciones, se solicita prevenir la picadura de mosquitos a través del uso de repelentes en la piel expuesta con aplicaciones cada tres horas.

Brigada
Cabe señalar, que la brigada de control de vectores está trabajando en los barrios de la ciudad Capital realizando muestreos y brindando consejería.
Cabe recordar, que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti que se caracteriza por sus marcas blancas. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras transmite la enfermedad. El contagio sólo se produce a través de la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

(Se ha leido 307 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025