Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Intensa capacitación a los equipos de Salud

Continuando con las instancias de capacitación que viene llevando adelante la Dirección de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud, dirigida a los profesionales, días a tras, en el centro vecinal del barrio La Cruz Negra, el equipo del primer nivel de atención, realizó un taller sobre “Prescripción de la actividad física focalizada en enfermedades Crónicas no Transmisibles”.
(DIARIOC, 10/10/2014) También se dictaron cursos sobre riesgo cardiovascular, alimentación saludable, diabetes y cesación tabáquica.

En pos de mejorar la calidad de vida, el Subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Jorge Herrera expuso a los presentes, sobre la importancia de poder incorporar el ejercicio en nuestro plan de vida. “La actividad física es un concepto amplio, abarca ejercicio y deporte. En el ejercicio es un fin en sí mismo, por ejemplo, consumir calorías. También existe la que no está relacionada con el ejercicio, y es cuando es un medio para resolver situaciones cotidianas, como, el transportarnos de un lugar a otro, en tanto que el deporte tiene actividad física pero introduce las reglas de juego”, comentó el funcionario a los presentes.

Cabe mencionar, que en la instancia de capacitación participaron agentes de los centros de salud: Parque Norte, San José Obrero, Eva Perón, Teresa de Calcuta, 11 de mayo, 500 Viviendas, El Mástil, El Milagro, 920 Viviendas, Malvinas Argentinas, La Chacarita, Além, Cruz Negra y Banda de Varela.

Otros talleres

Durante los meses de agosto y septiembre, se realizaron talleres sobre Diabetes, Riesgo Cardiovascular, Alimentación Saludable y Cesación Tabáquica. En este sentido, en distintos CAPS de la Capital se dictaron ocho cursos sobre Diabetes, a cargo de los médicos endocrinólogos del Hospital Interzonal San Juan Bautista, Patricia Bollada, Carlos Toloza y Rubén Olmos.
Por otro lado, y con el objeto de facilitar la implementación de la Guía de Práctica Clínica de RCV (Riesgo Cardiovascular), se llevaron a cabo dos talleres a personal de los Centros de Salud, a cargo de los profesionales, Jorge Ríos y Silvana Morra.
También, se concretaron cinco talleres sobre Alimentación Saludable en CAPS de la Capital, a cargo de Eugenia Hernández y Sabrina Lafourcarde. Por último, se dictaron charlas sobre Cesación Tabáquica, a cargo de José Vega y Diego Molina, quienes abordaron las consecuencias del tabaco y la importancia de dejar el cigarrillo. Todo ello, con un seguimiento constante de un equipo preparado para realizar las intervenciones.

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025