El hallazgo de la copia genética es el más significativo sobre los genes vinculados a este tipo de cáncer en más de una década, señaló Nazneen Rahman, del Instituto de Investigación del Cáncer y del The Royal Marsden de Londres y autora principal de la investigación.
Pruebas realizadas en laboratorio indican que las células con la mutación son sensibles a los inhibidores de poli(adnosina-difosfato-ribosa) polimerasa, PARP, una nueva familia de fármacos diseñada para tratar tumores provocados por mutaciones en dos genes del cáncer de seno y de ovario, BRCA1 y BRCA2.
Durante el estudio Rhaman y su equipo compararon el ADN de 911 mujeres con cáncer de ovario y mama con el de 10.000 personas de un grupo de control.
Entre las pacientes con cáncer hallaron ocho mutaciones de RAD51D en comparación con solo una del grupo de control.
Varias firmas farmacéuticas trabajan en la creación de medicamentos inhibidores de PARP como el olaparib que pudo detener el desarrollo del cáncer de ovario en prueba clínicas.
Fuente: 26noticias.com.ar