Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Gripe A: no adelantarán las vacaciones

Así lo anunció el jefe de Gabinete, Sergio Massa, tras encabezar el encuentro del Comité de Seguimiento. Tampoco habrá cierres preventivos de colegios. Sólo ante la aparición de casos sospechosos en escuelas se procederá al cierre de aula.
(DIARIOC, 05/06/2009) El Comité de Seguimiento de la gripe A resolvió no suspender las clases preventivamente ni adelantar las vacaciones de invierno, dijo el jefe de gabinete, Sergio Massa.

“No va a haber cierre preventivo de colegios, ni por zonas, ni por regiones, ni por provincias, ni por Estado, porque así como es importante la salud pública, lo es la educación”, indicó, en primer término, el funcionario.

“Tampoco habrá, como se había especulado, adelantamiento de la fecha de vacaciones. Lo que sí haremos, en algún caso de un chico que venga de un viaje y tenga los síntomas, vamos a pedirle que no vaya a clases por siete días y se le hará un seguimiento. Esas faltas no se le van a computar”, precisó luego Massa desde Casa de Gobierno.

Asimismo, explicó que "en caso de aparición de casos sospechosos en un colegio, vamos a proceder al cierre del aula, no del colegio, y al aislamiento de los chicos que forman parte de ese aula” y que "cuando tengamos confirmado un caso, se va a proceder al cierre del colegio”.

El jefe de gabinete anunció además una transferencia de 40 millones de pesos adicionales para las provincias y la llegada de dos expertos internacionales para colaborar con los trabajos que se realizan en el Instituto Malbrán y en otros centros de salud abocados a la prevención de la Gripe A.

“Vamos a realizar una transferencia de 40 millones de pesos adicionales para profundizar el trabajo que tienen que hacer las provincias, a los efectos de garantizarles una mayor cantidad de recursos para las tareas de prevención vinculadas a este principio de pandemia o epidemia”, dijo.

Finalmente, Massa aconsejó evitar la "psicosis" y "trabajar con responsablilidad sobre este tema", al tiempo que advirtió que "habrá sanciones" para aquellos inspectores del sistema de salud que no lo hagan.

“Acá no se trata de river-boca, no se trata de cerrar colegios ni entrar en psicosis, sino que hay que mantener la prudencia y la responsabilidad en el manejo de la información de este tema”, sostuvo.

"Hay inspectores que no están actuando con la responsabilidad que este tema requiere. Necesitamos que lo hagan y queremos advertirles que vamos a empezar a aplicar sanciones con aquellos que no la tengan", concluyó.

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025