Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
JÓVEN FIAMBALENSE SE SOMETERÁ A UNA OPERACIÓN DE IMPLANTE COCLEAR

Gran avance de la ciencia que será aprovechado por Sebastián Paredes

Dentro de un mes aproximadamente Sebastián Paredes, un joven Fiambalense, se someterá a una operación de implante coclear en el Centro de Implantes Cocleares (C.I.C.) a cargo del Dr. Vicente Diamante, en Capital Federal.
(DIARIOC, 20/02/2014) Cristian Paredes, su hermano menor, nos comenta que en esta oportunidad los estudios preliminares que le realizaron a “Seba” se hicieron en el mes de noviembre del año pasado -en el mismo instituto-, los profesionales llegaron a un veredicto que “Sebastián es apto para el implante”. Para ello se debe importar la prótesis desde Panamá, “para toda la familia fue una emoción muy fuerte” y para él “concretar una operación anhelada”. Además de cómo se dieron las cosas de forma rápida y muy sencilla, se llegó contactar a este instituto a través del periodista Guillermo Lobos. Se estima que tras la operación se tenga que esperar 30 días, acompañado constantemente con especialistas (psicólogos, fonoaudiólogos, etc.) para recién se comience a encender el aparato implantado y Sebastián inicie una nueva etapa en su vida aprendiendo a escuchar los sonidos del mundo que lo rodea. Dijo su consanguíneo.

Sebastián es un joven muy conocido y apreciado en esta ciudad por la calidad de persona y por los innumerables logros deportivos que trajo a Fiambalá obtenidos en los Juegos Evita en la ciudad de Buenos Aires. Es por eso que un importante grupo de amigos se agruparon para trabajar y de esa manera poder ayudar a este joven que comenzará una nueva vida junto a toda su familia.

¿Qué es un implante coclear?

Un implante coclear es un dispositivo implantado quirúrgicamente que ayuda a superar algunos problemas de audición cuyo origen está en el oído interno, o cóclea. La cóclea, también denominada “caracol”, es tubito enrollado en forma de caracol ubicado en la parte del oído conectada al nervio auditivo. Su función consiste en recoger las señales eléctricas procedentes de las vibraciones sonoras y transmitirlas al nervio auditivo, quien a su vez envía esas señales al cerebro, donde son interpretadas como sonidos reconocibles.

Si partes importantes de la cóclea no funcionan correctamente y el nervio auditivo no puede recibir estimulación alguna, las señales eléctricas no pueden llegar al cerebro, por lo que resulta imposible oír. (A veces conocida como “sordera nerviosa”, esto se denomina “sordera neurosensorial”.) Sustituyendo a la parte lesionada de la cóclea, el implante coclear utiliza sus propias señales eléctricas para estimular el nervio auditivo, permitiendo oír a la persona.

¿Quienes realizan esta operación?

El Centro de Implantes Cocleares Profesor Diamante es el Centro Privado que mayor número de implantes realiza por año. Cuenta con un promedio anual de 100 implantados.

Es un centro especializado creado hace 25 años que está integrado por un plantel de especialistas seleccionados en virtud de sus antecedentes humanos y científicos.

Un equipo de profesionales formado y respaldado por el Profesor Dr. Vicente Guillermo Diamante, responsable de devolverles la audición a más de 700 pacientes.

“Una vez realizado el diagnóstico, es posible poner a disposición del paciente una gran cantidad de elementos con los que cuenta actualmente la ciencia y que son capaces de mejorar la capacidad auditiva de un paciente hasta límites antes inimaginables”.



www.elabaucandigital.com

(Se ha leido 348 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025