Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ORGANIZADA POR EL CENTRO ÚNICO DE REFERENCIA

Exitosa jornada para concientizar sobre el VIH Sida

En la jornada de hoy, en el Salón Auditórium de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, se realizó IV Jornada Provincial VIH Sida. La misma, está organizada por el Centro Único de Referencia (CUR).
(DIARIOC, 01/12/2011) El director del CUR, Dr. Jorge Saleme manifestó que esta jornada es de suma importancia para el fortalecimiento de las acciones contra el SIDA y señaló que asistieron alrededor de cien personas entre profesionales de la salud y público general.

Este encuentro, permitió que distinguidos profesionales disertaran sobre la temática, entre los que se encuentra  Dr. Edgar Sturba del Centro de Estudios Infectológicos de Buenos Aires que hablará sobre biología molecular.

Contexto

En Argentina hay 130 mil personas infectadas con el virus del VIH, la mitad de las cuales desconoce su condición. No obstante, la mayoría de quienes sí lo saben se encuentra en seguimiento en los servicios de salud y de las 43 mil personas que reciben tratamiento antirretroviral gratuito, el 69% es provisto por el Estado.
Los datos fueron dados a conocer por la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual de la cartera sanitaria nacional en un encuentro encabezado por la subsecretaria de Prevención y Control de de Riesgos, Marina Kosacoff, que contó con la participación de funcionarios, autoridades del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida y representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil.
La epidemia presenta una mayor incidencia en los grandes conglomerados urbanos de las ciudades capitales del país. En el período 2007-2009, el 40% de los nuevos diagnósticos seguía correspondiendo a residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense; mientras que el 70% de la epidemia se concentra en la provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, en Santa Fe y en Córdoba.

VIH-sida en cifras

Cada mil adultos, cuatro viven con VIH (prevalencia del 0,4%).
La prevalencia entre varones que tienen sexo con varones es del 12%, la de trabajadoras/es sexuales del 5%, la de usuarios de drogas llega al 7% y la de mujeres trans al 34%.        
En el país se distribuyen anualmente 45 millones de preservativos gratuitos y existen 2.533 centros de distribución donde conseguirlos.
43 mil personas reciben tratamiento antirretroviral gratuito, de los cuales el 69% es provisto por el Estado.          
En un año, 1.400 personas mueren por sida. Por año se detectan 5.500 nuevos diagnósticos, de los cuales:            
En comparación, hay 1,7 varones por cada mujer diagnosticada.  El promedio de edad es de 36 años en varones y de 32 años en las mujeres.            
El 20% tiene más de 45 años.            
El 35% vive en Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, y el 67% en el área central del país.            
El 85% de los varones y el 88% de las mujeres se infectaron por vía sexual.            
Entre 80 y 100 niños se infectan anualmente por transmisión vertical.

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025