Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Entregaron certificados a los asistentes del curso sobre Investigación Científica

Esta mañana, en el Salón Auditorio de Hospital de Niños Eva Perón se llevó a cabo la entrega de certificados de los asistentes al Curso de Posgrado en Investigación Científica en los Servicios de Salud.
(DIARIOC, 03/07/2015) Recodemos que el esta capacitación fue destinado al Personal Sanitario, Residentes Médicos, Enfermeros, Bioquímicos, Psicólogos, Farmacéuticos y todo profesional relacionado con el Área de Salud que trabaja en Instituciones Públicas. Así también, se realizó la presentación de proyectos de investigación llevado a cabo por estudiantes.

El curso buscó proveer a los profesionales, un espacio de aprendizajes que integre el saber; favoreciendo el conocimiento acabado de las fases del proceso de investigación y los instrumentos de metodología cuantitativa y cualitativa existentes en su amplia y diversa variedad.

El evento fue organizado por la dirección de Recursos Humanos y Gestión de Calidad del ministerio de Salud, el Hospital de Niños Eva Perón y el Centro Integral de Salud a través de las áreas de Docencia e Investigación.
En las alocuciones, tanto Carolina Dalla Lasta (área Docencia del Centro Integral de Salud), como la directora del Hospital Eva Perón, Mónica Zalazar, manifestaron su agrado por la concreción de este posgrado y así también sobre el trabajo articulado entre los organismos que han hecho posible el curso.
Estuvieron presentes la directora del hospital de Niños Eva Perón, Mónica Zalazar; la directora de Recursos Humanos y Gestión de Calidad, Irma Reinoso; las responsables de las áreas de Docencia e Investigación, personal sanitario, residentes médicos, enfermeros, bioquímicos, psicólogos, farmacéuticos, ente otros.
En cuanto a la modalidad de cursado, el Posgrado tuvo un total de 288 horas cátedras, se desarrolló en 8 encuentros durante el año 2014.

Cabe resaltar, la coordinación de dicho curso a través de Carolina Dalla Lasta, Cecilia Mugas; y la colaboración de Julieta Arroyo y Gloria Moya. Y al equipo docente: Liliana Fracchia, Patricia Vargas, Adriana Elías, Karina Cruz y Conrado Llapur.

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025