Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL POGRAMA PROVINCIAL DE CELIAQUÍA

Entrega de insumos de laboratorio para detección de enfermos celíacos

En la mañana de hoy, en el Salón Auditorio del Hospital de Niños Eva Perón, en el marco del Programa Provincial de Detección, Control y Asistencia Integral de la Enfermedad de Celiaquía se hizo entrega de insumos al hospital para mejorar el trabajo que se viene realizando. Asimismo, se llevó a cabo, mediante una presentación con power point una exposición sobre “sensibilización de las acciones”.
(DIARIOC, 17/06/2009) Participaron del encuentro el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Juan Carlos Ferreyra; la subsecretaria de Medicina Preventiva Dra. Mirella Orellana; la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Graciela Palacios; el director del Hospital de Niños Dr. Mario Marcolli; la coordinadora del Programa, Lic. Patricia Perricone, la vicepresidente de la Asociación de Celiacos, Patricia Iacovich; autoridades sanitarias y profesionales de la nutrición.



Estos insumos que fueron entregados derivan del Programa a nivel nación, mediante un exhaustivo trabajo para obtenerlos; se trata de un kits para realizar determinación de laboratorio. Esto permite en una primera etapa de diagnóstico que el bioquímico determine mediante un estudio los anticuerpos en sangre y se confirma la enfermedad con la biopsia que la realiza un gastroenterólogo.



En el discurso, el ministro de Salud Ferreyra manifestó que desde la cartera que tiene a su cargo se viene trabajando en la inclusión de esta enfermedad y señaló que el Programa “es una puerta que se abre de aquí en más” y felicitó al equipo e instó a seguir trabajando.



Por su parte, la subsecretaria Dra. Orellana aseguró que “el Programa de Celíacos está adquiriendo la fuerza para tener en cuenta la enfermedad desde un marco legal y asistencial”.



La coordinadora del programa Lic. Perricone afirmó que hay 230 personas bajo registro en la provincia de Catamarca, donde se calcula que hay un celíaco cada 100 personas. Sumado a esto, recalcó que se trabajó en la reglamentación de la Ley para ejecutar acciones de detección precoz y tratamiento.



Recordemos que la celiaquía es una enfermedad intestinal que afecta al intestino delgado con la intolerancia permanente a un conjunto de proteínas denominadas prolaminas, presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) productos derivados de estos cuatro cereales.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025