Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
INSOLACIÓN

Enfermedades causadas por el calor

Niños y adultos disfrutan del verano, el calor, el aire libre y las piletas de natación y es muy bueno que así sea, pero debemos tomar medidas para prevenir enfermedades veraniegas. Por ello, el ministerio de Salud de la provincia de Catamarca recuerda consejos para prevenir la insolación.
(DIARIOC, 24/01/2010) La insolación se origina generalmente por una exposición prolongada al sol. Es considerada una de las enfermedades más grave ocasionadas por el calor. Nuestros cuerpos producen mucha cantidad de calor interno y normalmente nos enfriamos mediante la transpiración e irradiando calor a través de la piel. En ciertas situaciones, el calor intenso, la humedad elevada o actividad intensa bajo el sol, permitiendo que el calor se acumule hasta niveles peligrosos.

Asimismo, los mas propensos a padecer una insolación, son sobre todo los menores de 5 años y mucho más los menores de un año. El niño es incapaz de regular su temperatura corporal, no pudiendo descender la misma. Además, si se deshidrata (pérdida de agua y sales) y no puede sudar lo suficiente como para enfriar su cuerpo, su temperatura interna aumenta pudiendo causar una insolación.

¿Cuales son los Síntomas?

  

• Temperatura corporal elevada (40 o más)

• Piel seca y caliente, roja pero sin transpiración.

• Dolor de cabeza.

• Nauseas y vómitos.

• Mareo.

• Aletargamiento o fatiga.

• Desorientación, agitación o confusión.

• Latidos del corazón rápidos.

• Convulsiones.

• Pérdida del conocimiento.

• Alucinaciones.

• Convulsiones.

Tratamiento

Las medidas iniciales que deben tomar hasta la llegada del médico son:


1. Trasladar al niño a la sombra, en lo posible a un lugar fresco y tranquilo.


2. Sumergir al niño en una bañadera con agua tibia, mojándole la frente con un paño fresco, hasta lograr que la temperatura del cuerpo descienda a unos 38 grados centígrados.


3. Si no posee bañadera, quitarle la ropa y enfriarlo lo más rápido posible, mojando con agua fría todo el cuerpo.

4. Ofrecerle agua para tomar.

5. No se debe administrar medicamentos antifebriles (no son útiles en esos casos y pueden empeorar al niño).

6. No se debe friccionar la piel con alcohol (causa intoxicación).

¿Cómo se pueden evitar las insolaciones?

1. En días de intentos calores intente pasar el mayor tiempo posible en casa.

2. Si están en casa, usar ventiladores teniendo en cuenta que no son suficientes para refrescar cuando la temperatura ambiente es muy elevada.

5. Evitar que los niños transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.

6. Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.

7. No es conveniente realizar ejercicios físicos intensos.

8. Vista a los niños con ropa liviana preferentemente de algodón, de colores claros, use gorros amplios o gorritos con viseras.

9. A los lactantes ofrézcale el pecho con más frecuencia y los niños deben tomar agua muy seguido a pesar de no tener sed.

10. Los jóvenes y adolescentes  no deben consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura del cuerpo y las pérdidas de líquido.


Recuerde que es fundamental consultar al medico sobre el cuidado y la prevención de enfermedades durante la época del verano. Evitando la automedicación a fines de preservar su salud y la de su familia.

(Se ha leido 1265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025