Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

En seguridad vial la palabra es de los jóvenes

Hoy se realizó la última presentación en el Colegio Nacional, donde los alumnos tomaron la palabra en la presentación y producción de afiches, en el marco del proyecto de Promoción del Uso Adecuado del Casco en Jóvenes Escolarizados, el cual fue seleccionado en la convocatoria de la Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, bajo el programa “Puntos Extensivos”.
(DIARIOC, 13/05/2014) El objetivo fue retomar la voz de los chicos, que es lo que piensan en seguridad vial, los grupos expresaron en sus mensajes, la necesidad de que los adolescentes tomen conciencia en el rol de conductores.

La necesidad de reflexionar sobre la importancia de los grupos de amigos, de la familia y de trabajar sobre el cambio de cultura en relaciones la transito. Cómo así también se planteó la necesidad de controlar los efectos del alcohol.

La producción de los afiches tanto del Colegio Nacional como de las otras organizaciones escolares que se trabajar, serán utilizados para la confección de campañas publicitarias de las diferentes instituciones que abordan la seguridad vial.

El proyecto está dirigido por la directora del proyecto Lic. Magister Cristina Coronel, docente de la Facultad de Cs. De la Salud- UNCA, junto a las instituciones que trabajan la temática, el equipo de Promoción de Conductas Viales Saludables del Departamento Educación para la Salud, de la cartera sanitaria, conjuntamente con la Municipalidad de la Capital y la Dirección de Seguridad Vial.

El plan tiene como objetivo trabajar el uso adecuado del casco, en diferentes instituciones públicas y privadas de la capital e interior de la provincia, durante el periodo 2014.

Las otras escuelas con la que se trabajara son los alumnos del último año de las escuelas Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, Comercio Jorge Nuwery, Clara J. Armstrong. Valle Viejo: Escuela Normal José Cubas de San Isidro, de Capayán y Santa María.Y los Colegios Privado Fasta, Instituto Privado Enrique Guillermo Hood, Colegio del Carmen y San José.
En el evento hubo una buena participación de los alumnos y docentes, donde se plantearon diferentes temáticas y culmino con canciones que las los chicos presentaron.

La Promoción de la salud abarca tanto las acciones dirigidas a favorecer la incorporación de prácticas individuales y comunitarias saludables, así como la modificación de las condiciones sociales, ambientales y económicas con el fin de reducir las desigualdades sanitarias.

(Se ha leido 295 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025