Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

En Catamarca no hay casos de Influenza H1N1

El Ministerio de Salud de la Provincia confirma que Catamarca hasta la actualidad no ha tenido casos de Gripe A o Influenza H1N1

(DIARIOC, 14/09/2012) Cabe resaltar, que desde la Dirección de Epidemiología el total de las muestras de virus respiratorios tomadas, resultaron negativas para Influenza A (H1N1).

Además, la provincia cuenta con una tasa inferior de casos notificados de Influenza común, aunque resultan mayores respecto del año pasado, es por eso que desde los organismos oficiales se pide seguir con los cuidados preventivos.
En lo que va del año en el país se reportaron 287 casos de Influenza; 114 casos corresponden al tipo de Gripe A y sobresalen la provincia vecina de Salta con 43 casos y Santa Fe con 35 casos.

Las provincias de Salta, Tucumán, Santa Fe y Misiones son las que mayor número de casos notificaron en este último período.

Por tal motivo, el jefe del Programa Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Catamarca, el Dr. Julio Moreno, manifestó que “esto se viene sosteniendo con la estrategia de vacunación contra la gripe para grupos de riesgo, mediante la inclusión de la vacuna en el Calendario Nacional de Inmunizaciones y las campañas para la prevención doméstica”.
Moreno aseguró que “tenemos una muy buena cobertura, aproximadamente el 80 % de personas vacunadas dentro del grupo de riesgo, como el personal de salud, embarazadas y personas mayores de 65 años”. Y explicó que “vacunarse es bueno porque una vez que se aplica la vacuna se da lo que llamamos inmunidad colectiva, de grupo o de rebaño, que transfiere anticuerpos a las personas que están próximas a ellos. Mientras más personas vacunadas, mas inmunidad colectiva hay”.
Por otra parte, comentó que “se ha venido trabajando desde principios del año en campañas de prevención para informar a la comunidad como se debe prevenir las enfermedades respiratorias en cuanto a medidas higiénico- dietética”.
Esto es el resultado de un trabajo en conjunto, desde el Programa de Inmunizaciones que depende de la Dirección de Epidemiología, con el Comité de Emergencia compuesto por Atención Primaria de Salud, Maternidad e Infancia, Área Programática y los Hospitales, San Juan Bautista, el de niños Eva Perón y el Departamento de Prensa del Ministerio de Salud.

Campañas de vacunación
“Las vacunas son armas eficaces para hacerle frente a las enfermedades, los progresos observados en los últimos años en lo referente a la prevención por medio de vacunas han logrado un descenso significativo en el número de enfermedades que padecen las poblaciones correctamente inmunizadas”, comentó el funcionario.
El médico resaltó que “esto se representa en un llamado de atención a las familias, que como padres tienen la responsabilidad de vacunar a sus hijos ya que una correcta vacunación es la única forma efectiva de prevenir las enfermedades”.

Vacunación antigripal 2012
En nuestra provincia se llegó a vacunar un total de 60.041 personas hasta la semana epidemiológica 36 durante la campaña antigripal.
La vacuna antigripal se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones en el año 2011 e incluye vacunar gratuitamente en el sistema de salud público a quienes no tengan otra cobertura de salud e incluye a:
•Todos los trabajadores de la salud.
•Todas las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
•Todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses.
•Todos los niños entre 6 meses y 24 meses inclusive.
•Niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), con receta médica.
•Mayores de 65 años.
Cabe resaltar, que esta vacuna previene la gripe A (H1N1) y otras dos cepas de la gripe que han circulado el año pasado (A H3N2 y B).


(Se ha leido 736 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025