Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Eliminar todo recipiente con agua, evita la proliferación del mosquito transmisor del Dengue

Ante la situación epidemiológica del Dengue en los países limítrofes, especialmente en Brasil y Paraguay y la ocurrencia de casos en Argentina durante comienzos de este año, sumado a las condiciones ambientales para la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis y el comienzo de la época de altas temperaturas, el Ministerio de Salud aconseja a toda la población medidas preventivas para combatir el vector.
(DIARIOC, 23/12/2013)

Cabe recordar, que la enfermedad es transmitida por la picadura del mosquito. Cuando el vector se alimenta con sangre de una persona infectada con Dengue, el mosquito transmite la enfermedad solamente en fases de circulación viral o si pica a una persona enferma.

Todos debemos tener en cuenta que este mosquito se cría en recipientes como botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas que contienen agua clara y quieta. Estos recipientes se encuentran en el interior de las casas como en patios, jardines, balcones y terrazas. Es decir que eliminando el mosquito no hay dengue.

Es de remarcar, la importancia de que se promueva la participación social, ya es imprescindible para el control del Dengue, porque la principal medida de prevención es la eliminación de todos los criaderos del vector que están en espacios domiciliarios y peridomiciliarios de las comunidades.

(Se ha leido 406 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025