Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALUD - ANTIOXIDANTE

El vino tinto y las frutas contra las grasas

La combaten a través de un elemento natural llamado polifenol que puede modificar la forma de alimentación humana y reducir los riesgos para la salud.

Una investigación publicada en ’The FASEB Journal’, de la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental, informa que el polifenol, una sustancia antioxidante presente de forma natural en el vino tinto, las frutas y en algunos vegetales, contrarresta los efectos negativos que en la salud causan las comidas con mucha grasa.

Este hallazgo podría hacer que, del mismo modo en el que se añaden a la gasolina ciertas sustancias que mejoran su combustión, la industria alimentaria trabaje por este camino para reducir los riesgos asociados a la comida con mucha grasa.

Estos "aditivos alimenticios" podrían estar basados en trabajos de los investigadores israelíes que descubrieron que consumir polifenol junto con este tipo de alimentos reducen el riesgo de salud asociado con la misma.

Según explicó el responsable del estudio, Joseph Kanner, el descubrimiento sugiere "una nueva hipótesis para explicar la acción del polifenol, que en un primer momento demostró una significativa eficacia para prevenir la manifestación en la sangre de elementos dañinos para la salud provenientes de determinados alimentos".

Para el estudio, seis hombres y cuatro mujeres fueron alimentados en tres comidas distintas con chuletas de pavo.

En una de las comidas, los participantes en la investigación comieron carne de pavo y bebieron agua; en la segunda comida tomaron pavo con polifenol añadido tras el cocinado, concretamente un cucharón de concentrado, y un vaso de vino tinto.

La tercera ingesta consistió en carne de pavo con polifenol añadido antes del cocinado y un vaso de vino.

Durante varios momentos en el desarrollo del estudio, los investigadores sacaron muestras de sangre y orina a los participantes para medir los niveles de malonildialdehído (MDA), un producto natural que aparece en las digestiones pesadas y que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y otras complicaciones crónicas.

Las conclusiones del trabajo confirman que los niveles de MDA casi se multiplican por cinco tras la comida, mientras que es prácticamente eliminada después del consumo de comida con polifenol.

"Este estudio sugiere que algún día la gente podrá comer papas fritas sin que por ello sufran sus arterias", concluyó. (Telam)

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025