Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ORIUNDO DE ALIJILÁN, SANTA ROSA

El paciente internado en Santiago del Estero no tiene Dengue

Análisis de laboratorio establecieron que el pequeño que vive en la localidad de Alijilán, departamento Santa Rosa que se encuentra internado en la ciudad de Santiago del Estero no tiene el virus de la enfermedad.
(DIARIOC, 01/05/2010) La directora de Epidemiología de la Provincia, Dra. Cristina Maidana visitó al paciente de 17 años, oriundo de Alijilán, intenado en el Hospital Independencia de Santiago del Estero, este con buena evolución clínica, donde se le arbitraron los medios para obtener una muestra de suero, que fue analizada en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de Catamarca. En horas del mediodía se obtuvo el resultado que dio negativo para dengue del paciente catamarqueño.      

La comisión de autoridades del Ministerio de Salud que viajó a la ciudad de Santiago del Estero mantuvo  reuniones con la Dra. Lorena Méndez a cargo de Epidemiología, el Dr. Daniel Valdez coordinador del FESP y Dr. Ricardo Velez de control de vectores de la provincia de Santiago, en la que se colaboró con las tareas.

Aún, en el marco de la alerta epidemiológica posterior a la fiesta de la Virgen del Valle y al brote de la enfermedad en la provincia de Santiago del Estero, se continúan con las acciones de búsqueda de casos febriles y control de vector.  

Medidas preventivas

Se recomienda a toda persona, asistir al centro de salud, hospital o médico de cabecera, en caso de presentar fiebre mayor a 38ºC, sin signos de infección respiratoria acompañada de dos o más de los siguientes síntomas: cefalea, anorexia, náuseas, erupciones cutáneas, dolor detrás de los ojos (retro-ocular), malestar general, dolor en los músculos y/o en las articulaciones, diarrea o vómitos.

Se recuerda que la transmisión de la enfermedad del humano al mosquito solo se produce en el período de fiebre. Por lo tanto se recomienda la protección individual de los pacientes (mientras dure la fiebre) a través del uso de repelentes, telas mosquiteras y tabletas o espirales.

(Se ha leido 449 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025