Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
BAJO EL PROGRAMA DE PUEBLOS ORIGINARIOS

El ministro Marcolli recorre las comunidades originarias

En el marco del Programa Pueblos Originarios y en el Día Mundial de la Salud, el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Mario Marcolli visitó Los Morteritos (departamento Belén) y Antofalla (departamento Antofagasta de la Sierra) con el objeto de escuchar las necesidades e intercambiar ideas con estas comunidades.
(DIARIOC, 09/04/2010)Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Medicina Preventiva, Dr. Marisa Noblega, el subsecretario de Asistencia en Salud Pública, Dr. Edgar Rearte, la directora de APS, Dra. Graciela Palacios, el Dr. Oscar Carrizo Barrera y la Lic. Betina Dianda de Plan Nacer y la Lic. Silvia Robert de la Dirección Maternidad e Infancia.

El recorrido  permitió difundir estrategias en salud y manejo de infecciones respiratorias. Así también planificar acciones en un marco de mutuo acuerdo.    

El titular de la cartera sanitaria, al inicio de su gestión adelanto que se recorrerá el interior de la provincia a los fines de conocer las necesidades reales, en materia sanitaria, cumpliendo con lo manifestado el Ministro de Salud visito a las comunidades de los pueblos originarios para establecer relaciones que permitan mejorara su calidad de vida y garantizar la accesibilidad a los servicios de salud, respetando sus culturas originarias.

Por su parte, desde Plan Nacer, las acciones se centraran en la firma de un  acta acuerdo contempladas dentro de las trazadoras de Pueblos Originarios y talleres sobre inscripción, medición de los indicadores sanitarios, recomendaciones sanitarias y de prevención en general.

Se recuerda que Plan Nacer es un proyecto de inversión en salud materna e infantil que prevé garantizar y mejorar el acceso a la salud de todas las mujeres embarazadas y los niños/as menores de 6 años que no tengan cobertura social. Plan Nacer junto al Ministerio de Salud  tienen como objetivo principal disminuir la mortalidad materno-infantil y trabajar con poblaciones originarias.

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025