Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Ministerio de Salud insta a verificar la cobertura de vacunación contra el sarampión

Ante el alerta epidemiológico emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) a raíz del brote de sarampión que desde principio de año se registró en California, Estados Unidos y la presencia de casos en Brasil, el Ministerio de Salud, solicita a la población verificar que tengan el calendario de vacunación al día y que todos los niños que viajen a zonas con circulación viral comprobada estén inmunizados contra la enfermedad para disminuir el riesgo de reintroducción de la enfermedad al país.
(DIARIOC, 12/02/2015) La cartera sanitaria recomienda verificar que esté completo el esquema de vacunación para la edad según lo que estipula el Calendario Nacional de Vacunación con una vacuna triple viral al año de edad y al ingreso escolar.
Además, las autoridades sanitarias solicitan a todos los sectores de atención de salud, tanto públicos como privados, que intensifiquen la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de enfermedad febril exantemática para realizar la notificación oportuna y agilizar las acciones sanitarias adecuadas.
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa de origen viral que se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar o bien simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.
Afecta sobre todo a los niños y los casos más graves se dan en lactantes, menores de 5 años, desnutridos y adultos con inmunodeficiencias. Sin embargo, cualquier persona expuesta puede ser afectada por el virus. El modo de prevención es a través de la vacunación.

Situación actual en la
región de las Américas

Si bien la Región de las Américas eliminó la circulación endémica de los virus del sarampión y la rubéola, estos virus continúan circulando en todas las demás regiones con el consiguiente riesgo de reintroducción permanente a través de casos importados.
En Brasil, entre 2013 y 2015 se han registrado un total de 971 casos confirmados de sarampión en el Distrito Federal y en nueve estados. Los estados que registraron mayor número de casos fueron Ceará y Pernambuco, y el grupo de edad más afectado fue el de los niños menores de 5 años de edad.
En tanto, en los Estados Unidos de América, del 1 de enero al 6 de febrero de 2015 se han registrado 121 casos confirmados de sarampión en 17 estados y en Washington, D.C. La mayoría de estos casos –103 casos que representan el 85%– son parte de un gran brote multiestatal que se encuentra en curso, vinculados a un parque de diversiones en California. La media de edad de las personas afectadas fue de 19 años.

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025