Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA ACTUALIDAD NO HAY CASOS

El Ministerio de Salud continúa con medidas preventivas contra el Dengue

Dada la sitaucón epidemiológica del país y el particular desplazamiento de personas producto fundamentalmente de las festividades recientes o vacaciones, se recomienda a la población realizar la consulta temprana ante la aparición de síntomas compatibles con dengue en personas que hayan viajado recientemente a áreas con circulación viral.
(DIARIOC, 24/01/2010) En la actualidad, se ha confirmado la circulación de Virus dengue serotipo 1 en Argentina,  en la localidad de Puerto Iguazú, Misiones.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se  recuerda a la comunidad estar alerta ante casos de fiebre mayor a 38ºC, sin signos de infección respiratoria, acompañada de dos o más de los siguientes síntomas: cefalea, anorexia, náuseas, erupciones cutáneas, dolor detrás de los ojos (retro-ocular), malestar general, dolor en los músculos y/o en las articulaciones, diarrea o vómitos, ante estos síntomas diríjase al Centro de Salud mas cercano a su domicilio.

En tanto que desde la Dirección de Vectores, que depende del Ministerio de Salud, se realiza continuamente  tareas de bloqueo del mosquito vector del Dengue, en el domicilio de pacientes sospechosos, efectuando acciones  de  control del mosquito Aedes aegypti (transmisor de la enfermedad); que consisten en la fumigación a las viviendas de personas con síntomas, como así también en nueve manzanas circundantes a la misma.

Mientras que desde la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud se realizan visitas de personal capacitado para ubicar criaderos de mosquitos y localizar a  personas con fiebre. Por  otra parte, los criaderos son destruidos, se desechan objetos en desuso, se dan vuelta objetos que acumulan agua, se destapan canaletas o desagües. Las muestras de larvas se realizan de manera permanente, como así también acciones de educación sanitaria por parte de los agentes sanitarios a las familias que se visitan.

Mediante la Dirección de Epidemiología se Intensifica la vigilancia de febriles, para la detección precoz de casos sospechosos. Se hace necesario destacar   que en nuestra provincia no se han registrado casos positivos a la fecha.

(Se ha leido 459 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025