Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Centro Terapéutico Integral cumplió 53 años de enseñanza

Con un emotivo acto, la escuela del Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado denominado hoy, Centro Terapéutico Integral festejó sus 53 años de vida brindando enseñanza a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.
(DIARIOC, 13/08/2015) El director del Centro Terapéutico Integral, Víctor Hugo Arévalo celebró el nuevo aniversario de la institución realizando una breve reseña histórica de los años transcurridos y del crecimiento de la institución a los largo de 53 años. Además remarcó que cuando se hizo cargo de la dirección, asumió el desafío y el compromiso de trabajar junto a los docentes para hacer crecer aún más el centro en beneficio de los niños especiales.

Agradecimientos
Durante el acto hubo reconocimientos y agradecimientos por las colaboraciones recibidas a la Ministra de Salud, Noemí Villagra, al Subsecretario de Planificación y Gestión en Salud, Ángel Villagra, a la directora provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Mariela Vázquez, al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Armando Zabaleta, entre otros.

Expresión artística
En otro momento del acto, el arte y la expresión corporal se hicieron presentes en el acto de celebración con un cuadro musical denominado “El arcoíris de la felicidad” donde los alumnos transmitieron alegría y emoción a los presentes. Después, los chicos y los grandes vivieron un momento muy especial con la presentación del grupo Fantasías Kids y los payamédicos que hicieron cantar y bailar a todos.

Integrando
Si hacemos un repaso por la historia de la institución, el 9 de agosto de 1962, debido a las consecuencias de la poliomielitis que afectó a un vasto sector de la población de la sociedad, se crea el Centro de Rehabilitación del Lisiado. En sus inicios el Departamento del Centro se destacó como parte integral de la rehabilitación, dando origen a la educación especial, siendo la primera escuela en su tipo, en todo el territorio catamarqueño, en el año 1964. La atención de especialistas sumado a los educadores en el ámbito de la educación especial trabajaron con un objetivo común, aprovechar al máximo las potencialidades de cada niño, tratando de lograr el mayor rendimiento de la capacidad física, psíquica e intelectual de cada alumno con el fin de integrarlo a su medio social y en algunos casos a la escuela común.
El acto contó con la presencia de la Ministra de Salud, Noemí Villagra, el Subsecretario de Asistencia en Salud Pública, Oscar Brizuela, la directora provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Mariela Vázquez, el director del Centro Terapéutico Integral, Víctor Hugo Arévalo, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Armando Zabaleta, la referente del FESP Catamarca, Cecilia Herrera, la artista plástica, Celeste Moya, docentes, alumnos y público en general.

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025