Agradecimientos
Durante el acto hubo reconocimientos y agradecimientos por las colaboraciones recibidas a la Ministra de Salud, Noemí Villagra, al Subsecretario de Planificación y Gestión en Salud, Ángel Villagra, a la directora provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Mariela Vázquez, al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Armando Zabaleta, entre otros.
Expresión artística
En otro momento del acto, el arte y la expresión corporal se hicieron presentes en el acto de celebración con un cuadro musical denominado “El arcoíris de la felicidad” donde los alumnos transmitieron alegría y emoción a los presentes. Después, los chicos y los grandes vivieron un momento muy especial con la presentación del grupo Fantasías Kids y los payamédicos que hicieron cantar y bailar a todos.
Integrando
Si hacemos un repaso por la historia de la institución, el 9 de agosto de 1962, debido a las consecuencias de la poliomielitis que afectó a un vasto sector de la población de la sociedad, se crea el Centro de Rehabilitación del Lisiado. En sus inicios el Departamento del Centro se destacó como parte integral de la rehabilitación, dando origen a la educación especial, siendo la primera escuela en su tipo, en todo el territorio catamarqueño, en el año 1964. La atención de especialistas sumado a los educadores en el ámbito de la educación especial trabajaron con un objetivo común, aprovechar al máximo las potencialidades de cada niño, tratando de lograr el mayor rendimiento de la capacidad física, psíquica e intelectual de cada alumno con el fin de integrarlo a su medio social y en algunos casos a la escuela común.
El acto contó con la presencia de la Ministra de Salud, Noemí Villagra, el Subsecretario de Asistencia en Salud Pública, Oscar Brizuela, la directora provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Mariela Vázquez, el director del Centro Terapéutico Integral, Víctor Hugo Arévalo, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Armando Zabaleta, la referente del FESP Catamarca, Cecilia Herrera, la artista plástica, Celeste Moya, docentes, alumnos y público en general.