Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SALUD-SAL

El 30% de los hogares del mundo no tiene acceso a la sal

Madrid, 14 de diciembre (Télam).- Alrededor del 30% de los hogares del mundo no tienen acceso a la sal yodada, uno de los alimentos que en baja cantidad ayuda a prevenir las lesiones cerebrales en los recién nacidos, reveló hoy un informe de la ONU.
La Red para la Eliminación progresiva de la deficiencia de yodo que integra la ONU, se reunió esta semana en la sede de ese organismo internacional en Nueva York y alertó que desde 2002, hubo una disminución de la extensión de las salinas.
En ese sentido, el informe que reproduce el diario español El Mundo, alertó que el 30% de los hogares del mundo sigue sin tener acceso a la sal yodada.
Alan Court, uno de los especialistas que participó en la redacción del estudio, alertó que "el impacto estimado de la deficiencia de yodo afecta entre un 20% a un 25% de los niños en países en vías de desarrollo".
Explicó que ese elemento es fundamental para prevenir lesiones cerebrales en los recién nacidos, a quienes se les puede dar pequeñas cantidades de sal.
El yodo se encuentra en forma natural en alimentos como las verduras en las que se transfiere desde el suelo.
Sin embargo, en los últimos cien años debido a la deforestación e industrialización, la mayoría de los productos han perdido ese componente.
La falta de yodo durante la gestación o en los primeros años de vida puede provocar lesiones cerebrales, que se pueden traducir en la pérdida de unos 10 puntos del coeficiente intelectual.
Los datos de la ONU indican que la sal yodada llega en la actualidad al 70% de los hogares.
Eso evitó que unos 84 millones de bebés nazcan anualmente con problemas, por lo que la ONU reclamó urgentemente medidas para alcanzar una cobertura total.(Télam).-

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025