Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El "ALMA" atiende en Tapso

Tardaron 75 horas en llegar, son todas mujeres y en su mayoría muy jóvenes, tenían una sonrisa amplia y el cansancio no se les notaba, porque el tren ALMA les permitía llegar a la fronteriza localidad de Tapso, en el departamento Santa Rosa en Catamarca, para asistir a niños y mujeres de las provincias de Santiago del Estero y Catamarca, en una experiencia inolvidable para ellas y para la comunidad.
(DIARIOC, 14/04/2010) El Tren Alma, llegó a Tapso para cumplir con su vocación de asistencia sanitaria, además de ayudar con ropas, calzados y medicamentos, que fueron aportadas pero familias, personas y empresas que contribuyen al trabajo de la fundación ALMA.

El tren no tiene máquina propia, por ello debe esperar en cada estación que alguna máquina del Belgrano Cargas le permita llegar a destino. Sus vagones permiten la asistencia odontológica, pediátrica, ginecológica y hasta de rayos X, con una gran cantidad de medicamentos que la empresa Bagó aportó para la causa.

Las profesionales que forman parte de este contingente son muy jóvenes y en su mayoría han llegado por primera vez a la zona, donde podrán compartir sus saberes, a través de talleres sobre prevención primaria de la salud y también violencia doméstica.

No solo atenderán en el tren, sinó además a domicilio en caso que las mujeres o niños no pudieran acercarse a la estación de Tapso, donde permanecerá atendiendo hasta el viernes 16 de este mes.

El equipo, al que debemos estar agradecidos por su vocación solidaria, está integrado por María del C. Ochandio (asistente social), Graciela Agüero, Luciana Magliocco y Mariela Martínez (pediatras), Soledad Giménez, Daniela Cavalli y Eugenia Beracochea (odontólogas), Gabriela M. Inés Bordiga (radióloga), Romina Cabrerizo (laboratorio), Mónica Saavedra (enfermera), Bety (cocinera), Patricia (mucama) y Alfredo y Federico (mantenimiento), coordinados por la Licenciada en Trabajo Social Raimunda Domínguez.

Ellas decoran sus respectivos consultorios con globos y dibujos donde los chicos se sienten tranquilos, mientras los diagnostican, pero además reciben los dibujos que los niños hacen y que formarán parte luego de la decoración, pero en especial como dicen a cada momento: "Nos dan mucho más de lo que traemos..."

Recordemos que la Fundación Alma es una entidad sin fines de lucro, cuya misión es crear y mantener centros de atención para la salud de los chicos en situación de pobreza. Fue fundada por el Médico Pediatra Martín Urtasun y comenzó su obra con la Sala de Cirugía del Hospital Alvear en 1976. Desde el año 1980, opera el Tren-Hospital para chicos.

(Se ha leido 528 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025