Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Durante la lactancia, la anticoncepción también es importante

* A la hora de elegir un método anticonceptivo, las mujeres en período de lactancia deben contemplar que el método elegido no afecte el amamantamiento.
* La píldora anticonceptiva libre de estrógenos puede usarse durante este período ya que no modifica ni la cantidad, ni la calidad de la leche materna.
(DIARIOC, 04/08/2011)

Los beneficios de amamantar son bien conocidos, particularmente en países en vías de desarrollo, donde la salud de los niños amamantados tiende a ser mejor y su supervivencia mayor que las de aquellos que no son criados con leche materna.
“Es muy importante conocer y evaluar las opciones de anticoncepción en periodos de lactancia ya que existe el mito de la imposibilidad de protección con pastillas anticonceptivas. Sin embargo, aquellas pastillas que solo contienen prostágeno pueden ser utilizadas con seguridad para la mama y el bebé”, aseguró el Doctor Nicolás Tupa, especialista en obstetricia y ginecología.

A la hora de elegir un método anticonceptivo, las mujeres en período de lactancia tienen que contemplar una serie de aspectos. Algunos estudios sugieren que los anticonceptivos hormonales que contienen estrógenos (las llamadas píldoras combinadas o ACOs que contiene estrógeno y progestágeno) podrían reducir la producción de la leche materna. Distintas asociaciones médicas y la Organización Mundial de la Salud, indican que las píldoras libres de estrógeno que sólo contienen progestágeno (las llamadas POPs por las siglas en inglés "progestagen only pills ”) pueden ser utilizadas con seguridad durante la lactancia a partir de las dos o tres semanas posteriores al parto.
Las píldoras anticonceptivas libres de estrógenos que sólo contienen progestágeno pueden utilizarse durante la lactancia, ya que no modifican ni la cantidad, ni la calidad de la leche materna. El desogestrel es el primer anticonceptivo oral libre de estrógeno que tiene la eficacia de la píldora combinada. Al igual que los ACOs, actúa inhibiendo la ovulación con más de un 99% de eficacia, y a diferencia de otras píldoras de su tipo puede tomarse una pastilla anticonceptiva con una demora de hasta 12 horas si la usuaria olvida tomarla al horario normal.

Lucía Ferro
Paradigma – PEL Comunicación
www.e-paradigma.com.ar

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025