Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DENGUE- TUCUMÁN

Dos personas contrajeron dengue en Tucumán

Los dos primeros casos autóctonos del mal fueron detectados en Aguilares y, además, hay otras 17 personas enfermas.
(DIARIOC, 30/03/2009) En Tucumán ya hay mosquitos infectados con dengue. En Aguilares se detectaron dos casos autóctonos de la enfermedad. En total son 19 los infectados y 38 las personas que también podrían estarlo en toda la provincia.

Los dos nuevos enfermos son los primeros que fueron picados por el Aedes Aegypti dentro del territorio provincial. Hasta el viernes, todas las personas enfermas se habían contagiado en provincias vecinas.

El director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Rogelio Cali, informó que 67 personas que presentaban los síntomas típicos del dengue fueron examinadas. De ese total, 10 casos fueron descartados, 38 continúan siendo evaluados y en el resto se confirmó la presencia de la enfermedad. “Todos viven en zonas urbanas; la mayoría de los infectados residen en la capital”, indicó Cali.

“Estamos en alarma”, advirtió el ministro de Salud de la Provincia, Pablo Yedlin. “Esto pone de relieve que el mosquito está en Tucumán y que la lucha contra el vector se hace mucho más necesaria, para evitar que haya nuevos contagios”, señaló.
Cali dijo que lo más importante es que se eliminen los criaderos de mosquitos. “Más allá de que las personas usen repelente contra mosquitos, deben evitar que se acumule agua limpia en sus casas, ya que estos depósitos son los preferidos por el Aedes Aegypti”, explicó.

Mañana, Yedlin se reunirá con los intendentes y los delegados comunales del interior para informarles acerca de las medidas que se están llevando adelante a fin de evitar que continúe expandiéndose la enfermedad.

En el país son más de 2.000 los infectados con dengue. A los 19 casos detectados en Tucumán se suman 263 en Jujuy, 482 en Catamarca, 15 en Buenos Aires, 1.033 en Chaco y 13 en Santa Fe. El diputado Nacional Francisco de Narváez presentó un proyecto de ley para que se declare la “emergencia sanitaria por dengue en todo el territorio nacional”.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 986 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025