Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PUSIERON UN MARCHA DE PLAN DE FUMIGACIÓN

Dos nuevos casos de dengue autóctono en Córdoba: hay 16

Ninguno de los reportados reviste gravedad, pero continúa el contagio.
Los pacientes reciben tratamiento de forma ambulatoria.
(DIARIOC, 02/03/2013) Autoridades de salud de Córdoba confirmaron dos nuevos casos autóctonos en la provincia, con lo cual ya son 16 los reportados oficialmente y se dispuso un plan de fumigación de escuelas para eliminar al mosquito que transmite la enfermedad.

El ministro de salud, Carlos Simon, dijo que los dos nuevos casos detectados afectaron a personas que viven en la capital cordobesa y aclaró que ninguno de ellos reviste gravedad.

Los nuevos pacientes reciben tratamiento de forma ambulatoria, según los datos oficiales.

Simon aclaro que "sólo permanece internado en el Hospital Rawson el enfermo de 85 años sobre el que se informó días atrás, a causa de las enfermedades concomitantes al dengue que padece”.

De este modo, de los 16 casos registrados en la ciudad de Córdoba, 14 son autóctonos, lo que significa que las personas afectadas contrajeron la enfermedad en la provincia.

Simon aclaró que ante ello trabajan "con conciencia y con el gran compromiso comunitario de todos los cordobeses".

Y, remarcó que "los casos se han podido detectar en forma temprana y así se ha podido hacer el control de foco preventivo y también se ha evitado que se generen complicaciones”.

Asimismo, la Dirección de Epidemiología trabaja en el monitoreo de personas con cuadros febriles, los controles de foco ante casos sospechosos y en la coordinación de todas las acciones preventivas que incluyen monitoreo aédico, fumigación, descacharrado y trabajo coordinado con intendencias, referentes barriales y municipios.

En ese marco, ayer comenzaron las tareas de fumigación que seguirán hasta el lunes en escuelas de la ciudad de Córdoba, tanto en establecimientos públicos como privados.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti por lo cual la principal forma de prevención es la eliminación del insecto.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025