Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Destacan las XI Jornadas científicas en el Hospital San Juan Bautista

Durante hoy y mañana se llevan a cabo, en el Salón Auditorio del Hospital Interzonal San Juan Bautista, las XI Jornadas Científicas – “Caypa Yachay” que significa “pertenencia de sabiduría”. Estas son organizadas por la dirección del Hospital Escuela San Juan Bautista y el Departamento de Docencia e Investigación del nosocomio.
(DIARIOC, 27/08/2014) La directora del Hospital San Juan Bautista, Liliana Fasio señaló que “tenemos trabajos científicos de los hospitales, la Maternidad 25 de Mayo, universidades e instituciones privadas. Es muy importante en lo que corresponde a la medicina”. Por su parte, el vicegobernador, Dalmacio Mera señaló que “es un día de muy buenas noticias. Saber que hace 11 años se sostienen a partir de ustedes y cuando las buenas cosas se sostienen en el tiempo son buenas noticias. Estas jornadas generan un crecimiento, esto significa horas y horas de investigar y nos permite una vida mejor”.

Asimismo, el vice gobernador, Dalmacio Mera entregó a la jefa del departamento de Docencia e Investigación del Hospital San Juan Bautista, Natalia Carrizo la resolución que declara de interés parlamentario estas jornadas. Además, la ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra firmó la resolución con el número 1069 y desde la Subsecretaría de Planificación y Gestión en Salud bajo el número 1127.

Estas jornadas que se llevan a cabo hace 11 años son científico-académico, donde se presentan las investigaciones realizadas en la provincia, ya que constituye el espacio de mayor divulgación a nivel local.

Este encuentro es de gran oportunidad para los profesionales que desean trabajar desde la medicina basada en evidencia y a la vez investigar sus propias prácticas para generar cambios con fundamento en la experiencia.

Entre los disertantes estuvieron presentes los profesionales Bernardo Gandini, Paola Solda, Alberto Ramos, Hernán Toloza, María Eugenia Montalva Aparicio, Silvana Mugas, Gabriela Ogas, Mónica Balzanini, entre otros.

Participaron del evento el vice gobernador, Dalmacio Mera; el subsecretario de Planificación y Gestión en Salud, Ángel Villagra; la directora del Hospital San Juan Bautista, Liliana Fasio; jefa del departamento de Docencia e Investigación del Hospital San Juan Bautista, Natalia Carrizo; el decano de la Facultad de Salud de la UNCa, Omar Barrionuevo; autoridades universitarias de Córdoba y Tucumán, profesionales de la salud.

(Se ha leido 321 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025