Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Destacan la gestión del Ministerio de Salud en revista nacional

La revista “Argentina Salud” del ministerio de Salud de la Nación destacó las acciones que lleva a adelante la cartera sanitaria de Catamarca, a cargo de Noemí Villagra. La publicación resalta el protagonismo del programa provincial de Salud “Lleguemos al Barrio” que tiene en toda la provincia con la participación activa de móviles y profesionales médicos que asisten a las poblaciones más vulnerables de Capital y del interior profundo.
(DIARIOC, 20/02/2015)

Con una estrategia de regionalización de maternidades, capacitación a los profesionales y móviles sanitarios en los barrios, desde el 2011 las políticas sanitarias llevadas a cabo por esta gestión fueron destinadas a distintas acciones como la provisión de equipamientos modernos y nuevos establecimientos en pos de ampliar el acceso a la salud de los habitantes de la provincia.

Uno de los puntos sobresaliente que remarcó la titular de la cartera sanitaria fue el trabajo permanente del equipo de salud que permitió bajar el índice de mortalidad infantil. “En diciembre de 2011 el índice de mortalidad infantil era de 16,6 por cada mil nacidos vivos, y en diciembre de 2012, en un año de gestión, la bajamos a 8,6 y la mantenemos en esa cifra”.

Además, la ministra de salud se refirió a los metas a realizar durante este año remarcando que una de sus concreciones sería contar con una granja terapéutica para la plena rehabilitación de jóvenes con problemas de adicciones.
Otros de los desafíos para el 2015 es desarrollar la atención de problemas de discapacidad con la formación de recurso humano. “Hemos conseguido trece becas de capacitación del Instituto Nacional de Rehabilitación de Psicofísica del Sur situado en Mar del Plata para conformar un equipo y poder trabajar en Catamarca”. Por último la profesional comentó a la revista “Argentina Salud” que muy pronto se inaugurarán dos nuevos hospitales, uno en Andalgalá y otro en Aconquija, además de un Banco de Sangre que por sus características será uno de los más importantes del Noroeste en materia de salud debido a su complejidad y dimensión. Al mismo tiempo resaltó que “el hospital San Juan Bautista va a contar con una torre de videoendoscopía para poder hacer cirugías endoscópicas y con todo un nuevo servicio de oftalmología con capacidad para operaciones de cataratas y trasplante de corneas”.

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025