Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Destacan a los adolescentes por su compromiso en las actividades sobre derecho a la Salud

(DIARIOC, 12/05/2015) El Programa de Adolescencia, perteneciente a la Dirección Provincial Materno Infantil (DPMI) de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, llevó a cabo la última etapa del proyecto de “Derecho a la salud de las y los adolescentes desde una perspectiva de género", en el departamento de Belén. Este proyecto se logró mediante el convenio de cooperación mutua entre el ministerio de salud de Catamarca y UNICEF Argentina.
El equipo de Adolescencia trabajó en las escuelas de Morteritos, Laguna Blanca, Barranca Larga, Hualfín, Puerta de corral quemado con todos sus anexos, Puerta de San José, La Ciénaga, Pozo de piedra, EPET de Belén, Escuela de Comercio y sus anexos, y por último escuela Secundaria de Londres.
Cabe señalar, que en esta última etapa se entregaron los certificados de “Líderes Promotores en Salud” a 160 alumnos y certificados de Promotores de Salud a los 38 docentes que participaron de la capacitación durante dodo el año 2014.
El proyecto tiene por objetivo obtener convenios institucionales intersectoriales con Escuelas, ONG, etc. Además, de formar líderes pares comunitarios para la promoción de una atención integral de los derechos sexuales y reproductivos de los /las adolescentes en instituciones educativas de la provincia de Catamarca y conformar un foro de adolescentes, sujetos de derecho, con capacidad para intervenir protagónicamente en su presente, en el ejercicio de su ciudadanía aportando a las políticas públicas destinados a ellos.
Este trabajo busca dar una respuesta a la población adolescente que transita en la provincia diferentes problemáticas; la edad promedio de inicio de consumo de alcohol es de 12.5 años (9.2-15.9); la edad promedio de inicio de consumo de tabaco es de 11.7 años (6.9-16.4); en el año 2010 el 0.8% de los partos ocurrió en niñas menores de 15 años y el 18.5% en adolescentes de 15 a 19 años; dentro de las 5 primeras causas de muerte en este grupo se encuentran las causas externas, suicidios. (Fuente DPMI).
Es necesario destacar, que los adolescentes de nuestra provincia se sumaron espontáneamente a las actividades y propuestas que se han generado desde la dirección; como el proyecto Radio en la Plaza (plaza llena en las 29 emisiones del año 2011), la demanda de talleres en las escuelas (6 escuelas, 700 alumnos) ,3504 amigos en la red social (página Facebook del programa de adolescencia: “Adolescencia Catamarca”). Por lo que, la directora, Claudia Palladino señaló que “se agradece a todos los profesores que con compromiso se sumaron a este sueño y a los alumnos que ya son Líderes Promotores en Salud y en este año tienen el gran desafío de desarrollar sus proyectos en cada escuela”.

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025