Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desarrollan monitor portátil de presión sanguínea

Inventaron un dispositivo portátil que mide la presión sanguínea durante las 24 horas. Según los creadores, del Instituto Tecnológico de Massachussets, el artefacto brindaría una visión más completa de la salud cardiovascular de los pacientes en comparación con las mediciones de la presión sanguínea que se realizan en las breves consultas médicas.
(14/04/09 -Agencia CyTA-Instituto Leloir) – La presión sanguínea alta es un factor de riesgo común para ataques cardíacos y aneurismas, entre otros problemas de salud. En este sentido un buen diagnóstico y monitoreo es clave para la prevención.

Las visitas al especialista pueden provocar ansiedad y distorsionar la evaluación de la presión sanguínea, e incluso, si no se registrasen cambios por factores emocionales, la información recogida reflejaría sólo un breve momento en la vida del paciente, indica Harry Assada, experto en Ingenieria y Ciencia Biorobótica del Instituto Tecnológico de Massachussets.

Para superar estos obstáculos, Assada y un equipo de colegas, inventaron un dispositivo portátil que mide la presión arterial durante 24 horas. Como la presión arterial puede cambiar a lo largo del día, este tipo de información suministraría un panorama más amplio sobre la salud cardiovascular de los pacientes.

El monitor se engancha alrededor de la muñeca y del dedo índice. Dicho dispositivo posee detectores que miden la presión sanguínea a la altura de la mano.

Inicialmente el invento planteaba un problema dado que la presión sanguínea en la mano varía dependiendo de su posición. Por esta razón, los investigadores resolvieron el dilema mediante la incorporación de un sensor que registra y calcula los movimientos de la mano y su posición con respecto al cuerpo.

Ese sensor brinda datos que permiten compensar los errores de información que pueden llegar a provocar los movimientos del paciente. Con este sistema, es posible determinar con precisión la presión sanguínea, asegura Assada.

Una vez que se recoge la información de la presión sanguínea, ésta es enviada a través de señales de radio o Internet inalámbrico a una computadora donde se guardan los datos. Según Asada, la versión comercial del dispositivo estará lista en cinco años, pero antes es preciso realizar ensayos clínicos y desarrollar modelos que sean económicamente viables.

AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ARGENTINA (Agencia CyTA-Instituto Leloir)

Av. Patricias Argentinas 435 - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Tel: 54-11- 5238-7500, interno 4212 [email protected] www.agenciacyta.com.ar

(Se ha leido 662 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

07-05-2009 Hipertension arterial - Un asesino silencioso
Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025