Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Continúa el trabajo intensivo para combatir el dengue en la ciudad Capital

Teniendo en cuenta la época, el Ministerio de Salud a través del Equipo Técnico Interinstitucional Dengue (ETI) que contempla el Ministerio de Salud de la Provincia, la Base Nacional de Chagas y la Municipalidad Capital viene trabajando en los barrios de Capital para combatir la enfermedad del dengue.
(DIARIOC, 26/02/2014) Cabe resaltar, que la Brigada de Control Focal continua trabajado en el barrio Villa Cubas y se están intensificando las actividades por las condiciones climáticas y ambientales. Además, se trabaja en el sector sur como el Barrio La Tablada, el Barrio Eva Perón y el Cementerio Municipal.

Para tener en cuenta, en el Barrio Villa Cubas los índices del mosquito Aedes Aegyptis están en un nivel alto, ya que los brigadistas encuentran criaderos del vector en recipientes dentro de las viviendas por ejemplo: floreros, plantas acuáticas, bebederos de animales, platos de mesetas o recipientes que la gente utiliza para almacenar agua.

Por tal motivo, se solicita a la comunidad, tener presente medidas de prevención para combatir al mosquito que trasmite la enfermedad del Dengue.

-Desechar todos los objetos inservibles capaces de acumular agua: latas, neumáticos, juguetes, tapas, cáscaras, etc. tanto adentro como afuera de la casa.

-Mantener boca abajo recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, tachos, etc.

-Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas separadas de las fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.

-Renovar el agua de bebederos de animales, floreros y jarrones cada dos días.

-Despejar canaletas y recodos para que el agua corra.

-Eliminar toda basura abandonada en torno a la vivienda que pueda contener agua.

-Colocar mosquiteros o telas metálicas en la vivienda.

-Utilice espirales, pastillas o líquidos fumigantes permitidos.

-Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas si viaja a un área endémica y para actividades al aire libre.

-Utilice larvicidas en las piletas o natatorios previa limpieza de bordes de las


mismas marcadas por el agua.

(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025