Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Confirmaron dos casos de dengue importado en Jujuy

Las autoridades sanitarias de ésa provincia ratificaron dos casos de la enfermedad en personas que se contagiaron en Cuba y Bolivia, por lo que extremaron medidas de prevención para evitar la propagación de la afección
(DIARIOC, 14/03/2011) El director de Políticas Sanitarias del ministerio de Salud de Jujuy, Marcelo Bellone, informó que “la provincia detectó dos enfermos que tenían serología positiva para dengue y son casos importados, uno de Cuba y el otro en Bolivia”.

“En ambos casos, no tienen una residencia permanente en la provincia“, precisó el funcionario respecto de las personas afectadas.

Bellone sostuvo que “la posibilidad de un brote de dengue no es matemática. Lo importante es saber qué es lo que está pasando y con eso trabajar”.
“Jujuy tiene posibilidad de tener un brote porque existen reservorios o vector, que son los mosquitos, porque existe la enfermedad, la virosis del dengue y porque, de repente, el hombre como receptor de la enfermedad puede llegar a tenerlo”, advirtió el funcionario en declaraciones a la prensa local.

El director de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud expresó que “otras provincias, como Salta, y otros países, como Bolivia y Paraguay, están teniendo mayor cantidad de casos y no tenemos que estar ajenos a esto. No tenemos que montarnos al éxito de que en Jujuy no es posible tenerlo”.

“Lo que debemos seguir haciendo es el saneamiento ambiental, lograr que la gente tenga esa conciencia social de descacharrar permanentemente, de no tener habitáculos donde se junte agua y la capacidad de generar nuevos mosquitos”, destacó el funcionario, al referirse a las medidas para evitar la propagación de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Bellone dijo, además, que “como Estado provincial, como sistema de salud, lo que tenemos que salir a buscar son los cuadros febriles que pueden ser dengue para que, una vez encontrados y si confirmamos que alguno es dengue, salir a bloquear el lugar con fumigación oportuna y tratar los casos“. (DyN)

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025