Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EMPEZO EL OPERATIVO EN LAS ESCUELAS

Comenzó en las escuelas la campaña contra el sarampión

Apenas finalizada la Campaña Nacional de Inmunizaciones, el nuevo plan hizo retornar a los agentes sanitarios a las instituciones educativas. Las acciones comenzaron ayer en el establecimiento técnico José Luis Beltrán. Más de 100 chicos recibieron las dosis.
(DIARIOC, 04/09/2010) Los niños de entre 13 meses y 15 años necesitan 2 dosis de la vacuna contra el sarampión, mientras que las personas de entre 16 y 50 años deben tener una dosis durante los útlimos 5 años.

LOS NUMEROS
2 millones de vacunas destinó el Ministerio de Salud de la Nación para la campaña contra el sarampión.

El operativo contra el sarampión que lanzó esta semana el Ministerio de Salud Pública de la Provincia arribó ayer a la primera escuela. Aunque hasta hace pocas semanas se continuaba desarrollando la Campaña Nacional de Inmunizaciones, en la que se visitaron las distintas instituciones para colocar a los niños las dosis faltantes del calendario oficial, los agentes sanitarios debieron volver a las aulas para fortalecer la prevención contra la enfermedad infecciosa que volvió al país.

En el primer día de trabajo, la Escuela Técnica “José Luis Beltrán” recibió la visita de los responsables del Programa Provincial de In-munizaciones, quienes vacunaron contra el sarampión a más de 100 chicos. Para los próximos días, se espera el inicio de los operativos en lugares públicos.

El trabajo en la Escuela Beltrán se desarrolló durante la mañana y tuvo como destinatarios a los docentes y a los alumnos mayores de 12 años que asisten a la institución.
Las dosis también fueron colocadas al personal administrativo y de maestranza que se desempeña en el establecimiento, ubicado sobre la avenida Independencia. Las acciones estuvieron a cargo del Programa Provincial de Inmunizaciones.

Desde el equipo destacaron ante la comunidad educativa la importancia de es-tar alerta a los síntomas vinculados con la enfermedad, como la fiebre y las erupciones cutáneas, ante las cuales se debe acudir a la consulta médica.

A partir de la próxima semana, según adelantaron los responsables de la campaña, el operativo se repetirá en otras instituciones educativas de la ciudad, para avanzar posteriormente en los establecimientos de otras regiones sanitarias. Además, para los próximos días también está prevista la implementación de puestos móviles de vacunación en lugares de masiva afluencia de público, como la peatonal, la costanera y los centros comerciales.

Cabe recordar que la campaña apunta a evitar el ingreso del virus del sarampión a Corrientes, teniendo en cuenta que en los últimos meses se han confirmado casos de la enfermedad en otras provincias, correspondientes a pacientes que estuvieron en Sudáfrica durante el Mundial del Fútbol, donde habrían contraído la patología.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025